Covid-19: Dosis de refuerzo en adultos mayores de 60 años a partir de este sábado

El refuerzo o tercera dosis se aplicará a la población que fue prevalecida anteriormente y que cumplió más de seis meses posterior de la segunda vacuna.
El Colombiano
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los adultos mayores de 60 años recibirán a partir de este sábado la tercera dosis de la vacuna contra Covid-19, según un anuncio oficial del Presidente de Colombia, Iván Duque.

La inmunización, que está destinada a los adultos de entre 60 y 69 años, comenzará a aplicarse sin cita previa, lo que permitirá alcanzar un tope en las estadísticas universal de cuatro millones de personas inoculadas.

La dosis de refuerzo, que comenzó el pasado 1 de octubre, se ha aplicado hasta ahora a 296.638 personas mayores de 70 años o a pacientes con enfermedades autoinmunes.

Por su parte, Leonardo Arregocés, director de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias, explicó que la vacunación de la dosis adicional supone una mayor protección en la población adulta «lo que pretendemos es que las personas de 60 años o más tengan la mejor protección posible», dijo en un comunicado.

El refuerzo o tercera dosis se aplicará a la población que fue prevalecida anteriormente y que cumplió más de seis meses posterior de la segunda vacuna.

Para este proceso se pueden utilizar esquemas homólogos (la misma vacuna que se aplicó la primera y segunda vez) o heterólogos (es decir, diferentes a la que se aplicó, en el caso de las vacunas de AstraZeneca y Sinovac).

En este sentido, Arregocés explicó que, en el país, si la persona recibió Sinovac o Pfizer en sus dos primeras dosis, la tercera dosis tendrá a AstraZeneca como principal opción para los adultos mayores.

El funcionario también agregó que la combinación de dos dosis de Sinovac más una de AstraZeneca no representaría efectos incompatibles; por el contrario, la efectividad para prevenir la muerte causada por el Covid-19 se incrementó en 97.23 por ciento con la aplicación de esta dosis.

«Parece generar una mejor respuesta inmunitaria en comparación con los esquemas homólogos, así como el esquema Sinovac + AstraZeneca, genera una respuesta inmunitaria potencialmente mejor que el esquema homólogo de Sinovac y puede ser igual o mejor que el esquema homólogo de AstraZeneca».

El funcionario sugiere que la aplicación de AstraZeneca como tercera dosis o vacuna de refuerzo se convierte en una buena alternativa para la población de riesgo.   

Finalmente, el presidente Duque recomendó a las personas que acudan a vacunarse a los centros de vacunación más cercanos a su lugar de residencia, cumpliendo con las normas de bioseguridad como el uso de mascarilla, el lavado frecuente de manos y no olvidar mantener una distancia prudencial entre las personas. 

 

 


Compartir en

Te Puede Interesar