El taekwondo huilense volvió a escribir una página dorada en la historia deportiva del departamento. La Liga del Departamento cumplió una sobresaliente participación en el Campeonato Nacional G1, evento oficial del Ranking Nacional y clasificatorio a los Juegos Nacionales 2027, que se desarrolló en Yopal, Casanare. Durante varios días de competencia, los atletas opitas se midieron ante delegaciones de todo el país y respondieron con una actuación memorable, que deja un balance de 20 medallas y la consolidación de nuevas promesas deportivas.
La delegación, integrada por deportistas de distintos municipios del Huila, no solo mostró resultados, sino también entrega, disciplina y un trabajo colectivo que evidencia el proceso que la Liga viene adelantando desde hace varios años. El campeonato fue la oportunidad perfecta para ratificar que el taekwondo huilense avanza con firmeza y que sus atletas están listos para asumir grandes retos.
Oro brillante
El oro no podía faltar en la cosecha huilense. Tres guerreros del tatami alcanzaron la máxima gloria y subieron a lo más alto del podio. Se trata de Daniela Muñoz Díaz, Ángel Gabriel Guevara y Thomas Gerónimo Cortés, quienes con combates intensos y cargados de técnica se consagraron campeones nacionales. Sus victorias no solo son un triunfo individual, sino también un reflejo del trabajo que realizan entrenadores y familias que apoyan el proceso formativo. Estos nombres ya empiezan a sonar fuerte como referentes del taekwondo colombiano y, sin duda, serán cartas clave para los Juegos Nacionales 2027.
Plata valiosa
El aporte huilense también se sintió en la disputa por la medalla de plata. En total, fueron nueve subcampeonatos que dejaron claro el nivel competitivo de la región. Los protagonistas fueron Duván Felipe López, Andrés Felipe Ruiz Anacona, Gabriel Beltrán, Sara Taliana Puentes Nieto, Juan José Rojas, Paula Malaver y la talentosa Angy Daniela Guagua, quien sorprendió al conquistar dos preseas plateadas en diferentes categorías. Cada combate se vivió con intensidad, y aunque no alcanzaron el oro, demostraron un temple admirable que enriquece la experiencia y fortalece su preparación.
Bronce luchado
La cosecha se completó con ocho medallas de bronce, logradas por atletas que pelearon hasta el último instante: Yadixa Parra Leguizamón, Angie Nícoll Salinas, Juan Sebastián Smith, Germán Andrés Trujillo, Dana Michel Trujillo, Juan Manuel Vargas, Santiago Muñoz y Juan José Salamanca. Estos deportistas, con actuaciones valientes y llenas de carácter, confirmaron que en el Huila existe una base sólida de jóvenes con gran proyección.
Más allá de las cifras, los resultados representan la consolidación de un proceso deportivo que viene creciendo año tras año y que hoy posiciona al Huila como una de las regiones con mayor proyección en el taekwondo nacional.




