Coscuez garantizaría producción de esmeraldas por 30 años más

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una joya en el Occidente de Boyacá

La mina de esmeraldas Coscuez, situada en el municipio de San Pablo de Borbur, provincia del Occidente de Boyacá, se proyecta como una de las más prometedoras en el ámbito mundial. Según la Federación Nacional de Esmeraldas de Colombia (Fedesmeraldas), la mina cuenta con 60 millones de quilates por extraer, lo que asegura su operación durante al menos 30 años más.

Un pasado y presente brillante

Esta mina es reconocida internacionalmente por haber sido la fuente de la esmeralda Guinness, una de las más grandes del mundo con 1.750 quilates. Durante los años 70, Coscuez llegó a generar el 90 % de las esmeraldas producidas a nivel global. Sin embargo, la producción fue interrumpida en los años 80 debido a conflictos internos en Colombia.

Hoy, bajo la administración de la multinacional Fura Gems, la mina ha retomado su protagonismo. Esta compañía, con sede en los Emiratos Árabes Unidos, se dedica a la extracción y comercialización de piedras preciosas, garantizando un manejo técnico y sostenible de la operación.

Proyección a futuro

En el año 2020, la Agencia Nacional de Minería (ANM) otorgó a Fura Gems la prórroga de concesión por 30 años, consolidando el futuro de esta joya boyacense en la industria minera.

Impacto global y regional

La mina Coscuez no solo es un pilar en la economía local, sino que continúa siendo un referente de la producción de esmeraldas de alta calidad a nivel mundial, reafirmando el papel de Boyacá como una región estratégica en el sector de piedras preciosas.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:


Compartir en

Te Puede Interesar