Cosas que roban la felicidad de tus hijos sin darte cuenta

Cuando un niño no es feliz lo demuestra a través de ciertas señales. ¿Sabes si tu hijo es realmente feliz?
merakidesarrollocreativo.wordpress.com
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante la infancia es cuando todos recolectamos conocimientos y aprendizajes de nuestros padres, amigos y familiares. Esas experiencias, buenas o malas, son las que definen nuestra personalidad y manera de ser. Si esas experiencias no son agradables entonces podrán robarnos la felicidad al ser adultos; lo mismo que pasa con nuestros hijos.

Ahora bien, ¿cuáles son los factores que roban la felicidad de nuestros hijos sin darnos cuenta?:

1. Dejar de escucharlos

Como padres tenemos millones de preocupaciones, responsabilidades y obligaciones en qué pensar; por ello es que cometemos el error de no saber escuchar a nuestros hijos y damos por sentado que lo que nos digan serán cosas sin importancia e inmaduras.

Tus hijos necesitan ser escuchados, aunque sean cosas sin relevancia alguna; cuando pones atención a sus conversaciones infantiles, ellos se sentirán apreciados, queridos y especiales. Lo que ellos quieren es sentirse parte de la familia, un miembro más que puede opinar y expresarse libremente, sin ser reprimidos, juzgados o criticados.

2. Ausencia

Lamentablemente, vivimos en un mundo muy ajetreado en el cual tanto hombres como mujeres se ven en la necesidad de salir a trabajar para contribuir con el gasto familiar; por esa razón es que la mayor parte del día suelen dejar solos a sus hijos.

Los hijos requieren de nuestra presencia, es cierto que tal vez pueda ser complicado estar las 24 horas del día con ellos. Sin embargo, podemos brindarles tiempo de calidad. Es decir, el poco tiempo que tengas libre dedícaselo a tus hijos, trata de crear experiencias significativas en sus memorias y que todo ese tiempo sean momentos mágicos para compartir, aprender y conocerse mutuamente.

3. Poco contacto físico

Las demostraciones de amor con el contacto físico son esenciales para los niños, así ellos sabrán que los amas y que son queridos. Demuestra tu amor acariciando a tus hijos, dales tus manos al cruzar la calle, abrázalos fuerte, bésalos sin medida y diles a cada momento que los amas.

4. Exigirles más de la cuenta

La mayoría de los padres queremos que nuestros hijos exploten sus habilidades, destrezas y virtudes; es por ello que en ocasiones solemos ser muy exigentes al delegarles funciones que no van de acuerdo a su madurez o a su edad. En este punto es importante aprender qué cosas pueden hacer nuestros hijos por si solos, para así dejar de exigirles más de la cuenta.

5. Discusiones y peleas frecuentes

Como adultos que somos debemos aprender a controlar nuestras emociones negativas, y más en presencia de nuestros hijos. Si ellos todos los días escuchan que estas discutiendo con tu pareja, el ambiente en casa se vuelve turbio y negativo, será lógico que tus hijos se sientan infelices.

6. ¡No, no, no lo hagas!

Nuestra responsabilidad como padres es enseñarles a los hijos a cuidarse y a conocer las cosas que los ponen en peligro para que ellos puedan en un futuro tomar sus propias decisiones. Sin embargo, reprimirlos con la constante negativa al decirles “No” puede ser un factor que les esté robando su felicidad.

Muéstrate más flexible y evita reprimirlos frecuentemente, has todo lo contrario, deja que exploren, que hagan travesuras, que se diviertan; al final de cuentas son niños que necesitan conocer el mundo que les rodea.


Compartir en

Te Puede Interesar