cosas que puedes hacer para mejorar tu estado de ánimo y que no involucran ni comer saludable ni hacer ejercicio

Si bien hacer ejercicio y mantener una dieta saludable son estrategias reconocidas que ayudan a mejorar el estado de ánimo, no son las únicas herramientas que nos permiten alcanzar este resultado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El periodista de la BBC –y médico – Michael Mosley comparte en su programa de BBC Radio 4 Just One Thing muchas otras cosas que podemos hacer para aprender a vivir más contentos.

Estas son algunas de sus recomendaciones para mejorar el ánimo.

1. Escribe

Si tienes muchas cosas en la cabeza, te sorprenderá saber que escribirlas podría ayudarte a superarlas.

Con sólo reservar 15 minutos para lo que se conoce como «escritura expresiva», puedes reducir los pensamientos negativos y el estrés, mejorar tu estado de ánimo, tu sueño, tu sistema inmunológico e incluso tu memoria, y podrías comenzar a sentir los beneficios en tan solo una semana.

El profesor James Pennebaker, un psicólogo social que ha llevado a cabo varios estudios sobre este tema, dice: «Una de las razones por las que esto puede ser tan poderoso es que cuando escribes, sacas de tu mente estas experiencias perturbadoras y eres capaz de conectarte mejor con otras personas».

2. Aléjate de tu teléfono

Probablemente sepas que el uso excesivo del teléfono móvil puede ser perjudicial para tu salud mental, tu sueño y tu productividad.

Por supuesto que es difícil dejar de depender de este dispositivo, porque a menudo necesitamos muchas de las funciones que ofrece.

La buena noticia es que no es necesario dejar de usarlo de golpe para cambiar las cosas.

Un estudio realizado en Alemania demostró que las personas que redujeron el uso del teléfono en tan solo una hora al día se sintieron menos ansiosas y más satisfechas con la vida.

Si vas a intentar limitar la dependencia de tu teléfono, las investigaciones sugieren que mantenerlo en una habitación separada por un tiempo es lo que te dará mejores resultados.

3. Compra unas plantas para tu casa

Las plantas de interior no sólo ayudan a que una habitación se vea bonita, especialmente una sin vistas, sino que también mejoran la calidad del aire y pueden mejorar el bienestar, la memoria y la productividad.

La evidencia anecdótica sugiere que las plantas pueden ayudar a las personas a respirar más profundamente y, por lo tanto, a sentirse más cómodas y tranquilas.

En un estudio en el que se quitaron las plantas de una oficina, los empleados informaron sufrir más estrés, ser menos eficientes y prestar menos atención.

Mientras tanto, otro estudio encontró que cuando los empleados podían ver las plantas desde su escritorio, obtenían mejores resultados (en un 19%) en una prueba específica de concentración.


Compartir en

Te Puede Interesar