Olga Alfonso, directora de Cortolima, expresó que seguirán trabajando conjuntamente en pro del ambiente.
En un esfuerzo por promover prácticas sostenibles en la producción de panela, Cortolima ha invertido en la entrega de hornillas eco ambientales a los paneleros del departamento. Estas hornillas, que utilizan el bagazo como principal insumo para la cocción del melao, ofrecen condiciones de mayor combustión, lo que no solo mejora la eficiencia en el proceso de producción, sino que también reduce el impacto ambiental.
Función
En el departamento, se puso en funcionamiento la sexta hornilla de este tipo, según anunció la directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso. Esta iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por parte de los paneleros, quienes destacan los beneficios tanto económicos como ambientales que ofrece.
Impacto
Federman Patiño, quien forma parte del proceso de asociatividad en la producción de panela, ha destacado que la nueva manera de cocinar la panela con estas hornillas ha generado un ahorro significativo de tiempo y dinero, además de producir un producto de mejor calidad. También señala que las malas prácticas ambientales han quedado atrás gracias a estas innovaciones.
Avance
La producción de panela en Colombia es significativa, con más de 1 millón 200 mil toneladas al año, lo que la convierte en la segunda producción más importante del mundo.
Apoyo
Con 19 mil trapiches en todo el país, el Tolima se destaca como uno de los departamentos con mayor incidencia en la producción de panela, lo que hace que iniciativas como la de Cortolima sean vitales para promover la sostenibilidad en este sector. Además de las hornillas eco ambientales, Cortolima también ha implementado otras medidas para promover la sostenibilidad en la producción de panela.
Agrícolas
Entre ellas, se destaca el fomento del uso de energías renovables y la implementación de prácticas agrícolas sostenibles en la producción de caña de azúcar, materia prima fundamental para la panela. Estas acciones han sido clave para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental de la industria panelera en la región. Por su parte, los paneleros han expresado su gratitud hacia Cortolima por estas iniciativas, que no solo han mejorado sus condiciones de trabajo y sus ingresos, sino que también han contribuido de manera significativa a la protección del medio ambiente. Se espera que este tipo de proyectos sigan expandiéndose en la región.




