En la segunda edición de la feria internacional «Tolima, corazón cafetero de Colombia», llevada a cabo en Planadas, la directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, ratificó su compromiso con el impulso de la caficultura sostenible en la región. Durante su intervención, Alfonso destacó los logros del proyecto Innovacafé, una iniciativa desarrollada en alianza con la Gobernación del Tolima y la Universidad del Tolima, que busca implementar prácticas ambientalmente responsables en el sector cafetero.
Innovacafé ha beneficiado a cientos de familias cafeteras mediante la instalación de sistemas de filtros verdes, diseñados para tratar las aguas mieles resultantes del proceso de producción del café. Esta tecnología permite reducir el impacto ambiental en las cuencas hídricas y contribuye a la preservación de los recursos naturales del departamento, promoviendo una caficultura más sostenible y amigable con el medio ambiente.
Alfonso subrayó la importancia de integrar la ciencia y la tecnología en los procesos productivos del sector cafetero, no solo para proteger el entorno natural, sino también para fortalecer el desarrollo económico de Tolima. La directora de Cortolima hizo un llamado a continuar adoptando prácticas innovadoras que garanticen la sostenibilidad del café tolimense, beneficiando tanto a los productores como al ecosistema.




