Este viernes, 1 de agosto de 2025, Enel Colombia tiene programados cortes de energía en múltiples barrios de Bogotá y municipios cercanos de Cundinamarca, como Chía, Soacha, Tocancipá y Zipaquirá.
Estos cortes se deben a trabajos de mantenimiento y mejora de la infraestructura eléctrica, con el objetivo de evitar fallas mayores y asegurar un suministro más confiable a futuro. Las operaciones forman parte de un plan preventivo que busca actualizar redes, realizar inspecciones técnicas y reemplazar componentes críticos.
Barrios afectados y horarios estimados:
- Antonio Nariño: barrio Sevilla ➜ 08:00 a.m. a 12:00 p.m.
- Chapinero: San Luis Altos del Cabo ➜ 08:00 a.m. a 12:30 p.m.
- Kennedy: Dindalito (07:15 a.m. – 05:30 p.m.) y Las Delicias (10:00 a.m. – 01:00 p.m.)
- Puente Aranda: Alquería ➜ 08:30 a.m. – 05:30 p.m.
- Rafael Uribe Uribe: callejón Santa Bárbara y Marruecos ➜ 07:30 a.m. – 05:00 p.m.
- San Cristóbal: San Cristóbal Sur ➜ 07:45 a.m. – 03:45 p.m.
- Santa Fe: La Alameda ➜ 08:00 a.m. – 05:00 p.m.
- Suba: Lago de Suba y Tibabuyes ➜ 08:00 a.m. – 05:00 p.m.
- Teusaquillo: La Magdalena ➜ 08:00 a.m. – 12:00 p.m.
En Chía, Soacha, Tocancipá y Zipaquirá, también se reportan cortes programados para el mismo día, con horarios que pueden variar según la localidad.
Recomendaciones de Enel Colombia:
- Desconectar electrodomésticos durante la suspensión para evitar daños por picos eléctricos.
- Planificar actividades, tomando en cuenta los horarios del corte.
- Conservar alimentos refrigerados evitando abrir repetidamente la nevera.
- Facilitar el ingreso del personal técnico si es necesario, validando su identidad a través de la línea oficial de atención (601 511 5115 en Bogotá y Cundinamarca).
Además, Enel recuerda que algunos mantenimientos podrían generar intermitencias temporales aunque el servicio no se corte por completo. En caso de lluvia o tormentas eléctricas, las labores podrían reprogramarse por seguridad.
Es importante que los usuarios consulten el mapa de trabajos programados disponible en el sitio web de Enel (o en su app móvil “Enel Clientes Colombia”) para conocer actualizaciones en tiempo real sobre los barrios afectados y los tiempos estimados de restablecimiento del servicio.
