Corte Suprema reconoce bipolaridad como enfermedad grave para interrumpir un proceso

El Tiempo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia reconoció el trastorno afectivo bipolar como una enfermedad grave, esto se da al interrumpir un proceso laboral que adelantaba una mujer en contra de la Caja Colombiana de Subsidio Familiar -Colsubsidio-

La decisión se tomó luego de analizar las peticiones de uno de los abogados, quien aseguró que no podía continuar con la defensa del proceso porque había sido diagnosticado con la enfermedad.

Asimismo, el abogado entregó a la Corte una incapacidad medica por 30 días que fue expedida por la clínica Emanuel, con el diagnóstico principal de “Trastorno afectivo bipolar, no especificado-confirmado repetido”.

La Corte señaló que una enfermedad grave puede entenderse como “aquella que impide al apoderado realizar aquellos actos de conducta atinentes a la realización de la gestión profesional encomendada, bien por sí solo o con el aporte o colaboración de otro”.

Del mismo modo, la Corte también citó el Manual Único para la Calificación de la Pérdida de la Capacidad Laboral y Ocupacional, la cual advierte que los trastornos de humor en una persona pueden afectar su vida cotidiana.


Compartir en

Te Puede Interesar