Corte Suprema ratifica condena de siete años contra Felipe Muñoz por aborto sin consentimiento

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Corte Suprema de Justicia confirmó la condena de siete años de prisión domiciliaria contra Felipe Muñoz, barrista de Atlético Nacional y exbaterista de la banda Tr3s de Corazón, por el delito de aborto sin consentimiento. La sentencia, que había sido impuesta en segunda instancia por el Tribunal Superior de Medellín, fue ratificada en su totalidad por el alto tribunal.

En su fallo, la Corte destacó que quedó plenamente probado que Muñoz suministró a Milena Uribe un jugo con misoprostol, una sustancia abortiva, sin su consentimiento, lo que llevó a la interrupción de su embarazo. Además, el tribunal reconoció este delito como una violencia basada en género, específicamente en la categoría de violencia reproductiva.

“Obró con dolo” para provocar el aborto

Según la sentencia, Muñoz “obró con dolo al suministrarle el fármaco a la víctima de manera engañosa para provocarle el aborto”, vulnerando su derecho a decidir sobre su maternidad y afectando su integridad física y mental.

La decisión también ordenó a la Fiscalía General de la Nación investigar posibles afectaciones adicionales a la integridad personal de Milena Uribe, debido a las secuelas que el aborto no consentido pudo haberle causado.

El caso y la condena

Los hechos ocurrieron entre el 31 de diciembre de 2017 y el 1 de enero de 2018, cuando Muñoz y Uribe tuvieron un encuentro en Medellín. Tras enterarse del embarazo, el músico insistió en que su expareja abortara, pero ella se negó. Días después, en la noche del 3 de febrero de 2018, mientras la acompañaba a realizarse exámenes médicos, le ofreció un jugo que contenía misoprostol, lo que le provocó la pérdida del embarazo.

Inicialmente, en enero de 2023, un juez de Antioquia absolvió a Muñoz, pese a reconocer que él había suministrado la sustancia a Uribe. Sin embargo, en febrero de 2024, el Tribunal Superior de Medellín revocó la absolución y le impuso la condena de siete años de prisión domiciliaria, fallo que ahora ha sido ratificado por la Corte Suprema de Justicia.

Declaraciones de Felipe Muñoz

Tras la decisión, Felipe Muñoz afirmó que respeta pero no comparte el fallo, asegurando que fue condenado con base en un enfoque de género y no en la evidencia científica. También se refirió al tema de las falsas denuncias, señalando que su caso podría ser un ejemplo de esta problemática.

Con esta sentencia, la Corte Suprema sienta un precedente en la protección de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, al reafirmar que el aborto sin consentimiento es un acto de violencia de género.


Compartir en

Te Puede Interesar