Corte Suprema deja en libertad al exsenador Álvaro García Romero: condenado por la masacre de Macayepo

La Corte Suprema de Justicia ordenó la libertad inmediata del exsenador Álvaro García Romero, condenado a 40 años por la masacre de Macayepo, por vencimiento de términos en un nuevo proceso por desplazamiento forzado.
Corte Suprema deja en libertad al exsenador Álvaro García Romero: condenado por la masacre de Macayepo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia concedió la libertad inmediata al exsenador Álvaro García Romero. La decisión se tomó al cumplirse los 180 días que fija la ley para la etapa de juzgamiento en su caso por desplazamiento forzado agravado, sin que se hubiera emitido sentencia. Corte Suprema deja en libertad al exsenador Álvaro García Romero: condenado por la masacre de Macayepo.

La medida no extingue el proceso judicial. García Romero seguirá vinculado a la investigación por el desplazamiento masivo ocurrido en octubre de 2000 en los Montes de María. Según el alto tribunal, la defensa incurrió en “maniobras dilatorias”, pero la norma obliga a conceder la libertad al vencerse el plazo legal.

Antecedentes: la masacre de Macayepo

García Romero fue condenado en 2010 a 40 años de prisión por su responsabilidad en la masacre de Macayepo. En ese hecho, ocurrido entre el 9 y el 17 de octubre de 2000, un grupo de 80 paramilitares del Bloque Héroes de los Montes de María asesinó a 12 campesinos y desplazó a cerca de 4.000 personas.

Victimas de la masacre de Macayepo.

La Corte Suprema estableció que el exsenador ordenó la incursión y desvió recursos públicos para financiar a las AUC. También se le atribuye la responsabilidad en el asesinato de una jurado electoral que denunció fraude en Sucre. Los delitos incluyen concierto para delinquir agravado, homicidio agravado, homicidio simple y peculado por apropiación.

Te puede interesar: Juan Carlos Florián asume como “ministra” de Igualdad y responde a críticas

Proceso judicial en curso

La libertad actual responde exclusivamente al proceso por desplazamiento forzado, no a la condena anterior. El alto tribunal aclaró que la medida es provisional y que García Romero podrá seguir defendiéndose en libertad hasta que se dicte fallo.

Pueblo de Macayepo.

El caso se mantiene activo y contempla las declaraciones de testigos como Salvador Arana, quienes lo señalan como uno de los principales colaboradores de las Autodefensas en Sucre. Además, persisten investigaciones sobre su posible implicación en otros crímenes cometidos durante el conflicto armado en la región.


Compartir en