La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia dejó en firme el juicio penal contra el representante a la Cámara Miguel Polo Polo, al negar una solicitud de nulidad presentada por su defensa dentro del proceso que se adelanta por el presunto delito de hostigamiento agravado en contra del presidente Gustavo Petro y de miembros del extinto movimiento M-19.
Según la decisión del alto tribunal, no se evidenció vulneración al debido proceso ni al derecho a la defensa del congresista, tal como lo argumentaba su equipo jurídico. La Corte concluyó que los hechos jurídicamente relevantes que sustentaron la apertura del sumario, la indagatoria y la posterior acusación están claramente delimitados y corresponden exclusivamente a las publicaciones que el representante realizó en sus redes sociales en noviembre de 2023.
El proceso se centra en dos publicaciones en las que Polo Polo presuntamente hizo alusiones contra el presidente Petro y contra el M-19, incluyendo contenidos audiovisuales donde se observa la quema de una bandera del antiguo movimiento.
Con esta determinación, el juicio continuará su curso. La Sala ya aceptó como pruebas y testimonios claves las declaraciones del presidente Gustavo Petro y de la vicepresidenta Francia Márquez, quienes serán escuchados en el marco del proceso.
La información difundida corresponde al reporte oficial de la Corte Suprema de Justicia en su Sala de Casación Penal. Esta publicación tiene un propósito exclusivamente informativo y no compromete el pensamiento editorial de este medio.
Noticia en desarrollo…




