Corte Suprema de EE.UU. autoriza a eliminar el TPS para 350.000 venezolanos

La Corte Suprema de Estados Unidos permite al gobierno de Donald Trump retirar el Estatus de Protección Temporal (TPS) a más de 300.000 venezolanos, abriendo la puerta a posibles deportaciones masivas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Corte Suprema de Estados Unidos emitió este lunes una decisión crucial: autorizó al gobierno de Donald Trump a eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) que protege a cerca de 350.000 venezolanos. Esta medida deja a miles de migrantes en riesgo de deportación en los próximos meses. Corte Suprema de EE.UU. autoriza a eliminar el TPS para 350.000 venezolanos.

El fallo revierte una orden previa del juez Edward Chen, que había frenado la eliminación del TPS. Chen argumentó que poner fin a este beneficio causaría un “daño irreparable” a miles de familias, afectando la estabilidad económica y social del país. Sin embargo, la Corte Suprema accedió a la solicitud del Departamento de Justicia de levantar esa restricción.

La estrategia migratoria de Trump: fin del TPS y más deportaciones

La decisión se alinea con el enfoque de línea dura en política migratoria que promueve Donald Trump. Desde que asumió un nuevo mandato, Trump ha insistido en la necesidad de reducir el número de migrantes en Estados Unidos. Esta vez, su administración apunta directamente al grupo más grande protegido actualmente por el TPS: los venezolanos.

Venezolanos podrán ser deportados de EE.UU. tras la posible eliminación del TPS.

En febrero, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció que la permanencia de estos migrantes no respondía al “interés nacional”. A su juicio, las condiciones en Venezuela habrían mejorado lo suficiente como para justificar su retorno.

Sin embargo, múltiples organizaciones de derechos humanos han denunciado esta narrativa. Alegan que Venezuela sigue siendo un país afectado por violencia política, persecuciones, colapso institucional y presencia de grupos criminales como el Tren de Aragua.

Reacciones de rechazo: “Esta decisión es devastadora”; Corte Suprema de EE.UU. autoriza a eliminar el TPS para 350.000 venezolanos

La comunidad migrante y los defensores del TPS han reaccionado con indignación. Ahilan Arulanantham, abogado y codirector del Center for Immigration Law and Policy, calificó la medida como “la más grande en la historia moderna” para eliminar protecciones legales a un grupo migrante.

“No sabemos cuándo ni cómo se ejecutará esta decisión. Pero sí sabemos que es un golpe brutal para cientos de miles de familias”, dijo.

José Palma, de la National TPS Alliance, advirtió que seguirán luchando por alternativas legales. “Es un día triste, pero no vamos a detenernos”, expresó en rueda de prensa.

Adelys Ferro, presidenta del Venezuelan-American Caucus, aseguró que el gobierno de Trump ha estigmatizado a los venezolanos, vinculándolos injustamente con el crimen organizado. “Están aquí porque huyen de la persecución y la represión. No pueden volver”, enfatizó.


Compartir en

Te Puede Interesar