Corte Suprema da luz verde a extradición de ‘Araña’

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

. La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia autorizó este jueves, 23 de octubre, la extradición a Estados Unidos de Geovany Andrés Rojas, alias Araña, señalado cabecilla de los Comandos de Frontera, a solicitud del Gobierno estadounidense.

Rojas fue capturado el 12 de febrero por la Interpol, en un hotel de Bogotá donde funcionaba una mesa de diálogo con el Gobierno Nacional, de la cual formaba parte. Aunque en ese momento tenía suspendidas sus órdenes de captura por su participación en los acercamientos de paz, las autoridades norteamericanas enviaron un nuevo requerimiento judicial tras confirmar que el líder criminal seguía enviando cargamentos de cocaína hacia Estados Unidos durante las negociaciones.

El alto tribunal colombiano determinó que las actividades de los Comandos de Frontera no tienen carácter político, desestimando la defensa de Rojas, que argumentaba fines ideológicos en sus operaciones. En su fallo, la Corte precisó:

“Los Comandos de Frontera son uno de los grupos delictivos más poderosos del sur de Colombia, con fuerte presencia en el Putumayo y gran influencia en la cadena de suministro de cocaína a nivel mundial.”

Asimismo, la Corte señaló que los delitos por los cuales Araña es requerido en EE. UU. corresponden a concierto para delinquir, narcoterrorismo y tráfico de drogas ilícitas, por lo que no se consideran de naturaleza política.

El comisionado de Paz, Otty Patiño, intentó detener su captura, alegando su vinculación con el proceso de diálogo, pero la medida fue ejecutada de todas maneras. Desde entonces, la Corte estudió el caso hasta emitir un concepto favorable a la extradición.

Ahora, la decisión queda en manos del presidente Gustavo Petro, quien deberá firmar la autorización final para que alias Araña sea entregado a la justicia estadounidense.

El mandatario también tiene pendiente definir la extradición de Luis Alfredo Carrillo Ortiz, alias Gocho, cabecilla del Tren de Aragua, cuya entrega a Chile fue igualmente avalada por la Corte Suprema.


Compartir en

Te Puede Interesar