La Corte Suprema de Justicia declaró culpable al general retirado y exdirector de la Policía Nacional, Rodolfo Bautista Palomino López, por el delito de tráfico de influencias. El fallo señala que Palomino intervino indebidamente para frenar la captura del ganadero cordobés Luis Gonzalo Gallo Restrepo, vinculado con despojo de tierras y nexos con paramilitares. Corte Suprema condena al exdirector de la Policía Rodolfo Palomino por tráfico de influencias.
El magistrado Jorge Emilio Caldas Vera presentó el sentido de fallo, confirmando que el oficial usó su cargo para presionar a la fiscal Sonia Lucero Velásquez. Aunque la condena es firme en primera instancia, la Corte determinó que Palomino permanecerá en libertad hasta que se imponga la pena definitiva, que podría oscilar entre cuatro y ocho años de prisión.
La reunión que cambió el rumbo del caso
El 8 de febrero de 2014, Palomino llegó, junto al entonces director de la Dijín, mayor Jorge Enrique Rodríguez Peralta, al apartamento de la fiscal Velásquez. Allí le sugirió suspender la orden de captura contra Gallo Restrepo, resaltando sus vínculos con figuras de alto perfil como el expresidente Andrés Pastrana y el presidente del Banco Mundial.

La fiscal grabó el encuentro, registrando cómo el exdirector de la Policía apeló a la reputación social y a las supuestas obras benéficas de Gallo. Para la Corte, la intervención carecía de cualquier justificación legal y vulneró la independencia judicial, el principio de legalidad y la transparencia institucional.
Te puede interesar: Corte Suprema deja en libertad al exsenador Álvaro García Romero: condenado por la masacre de Macayepo
Argumentos de la Corte y próximos pasos
La Sala Especial de Primera Instancia concluyó que Palomino actuó con pleno conocimiento de la ilicitud de sus acciones. Usó su jerarquía institucional para favorecer a un investigado en un proceso penal ajeno a sus funciones. Según el fallo, la presión ejercida llevó a que Gallo fuera liberado sin corroborar la información de la defensa.

La Corte evaluará en los próximos días si Palomino cumplirá la condena en prisión, considerando factores como antecedentes, estado de salud, arraigo social y comportamiento procesal. Por ahora, el exoficial sigue en libertad, pero con una condena que marca un precedente en la lucha contra la corrupción en altos mandos de la fuerza pública.



