El exsenador Gustavo Bolívar fue citado por la Corte Suprema

La Corte Suprema citó al exsenador para ampliar su declaración sobre trata de personas en el Congreso de la República.
Corte Suprema citó a Gustavo Bolívar por denuncias de trata de personas - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de las declaraciones del exsenador Gustavo Bolívar en una entrevista con la revista Semana, en la cual afirmó que dentro del Congreso de la República varias mujeres fueron a su oficina a denunciar la presencia de una presunta red de favores sexuales a cambio de contratos; la Corte Suprema lo citó para ampliar su declaración.

Te puede interesar: Fin a las especulaciones: Petro no subirá edad de las pensiones

La citación la efectuó la Sala de Instrucción de la Corte Suprema y será ante el magistrado Marco Antonio Rueda Soto, quien es el presidente de esa sala. La citación se llevará a cabo el próximo jueves 18 de enero.

Además, Bolívar también fue notificado para acudir a la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría General de la Nación, para hablar sobre el mismo tema y entregar la información sobre el caso, del cual sostuvo en la entrevista con Semana que tiene pruebas.

Como las denuncias implican la participación de funcionarios del órgano legislativo (en este caso, el Congreso), la Sala de Instrucción de la Corte Suprema cumple la función de investigar al detalle las labores de congresistas, ministros, gobernadores y generales.

Luego de tener la información correspondiente, es la sala encargada de decidir si acusa formalmente al funcionario ante la Sala Especial de Primera Estancia. La Sala de Instrucción existe desde una reforma sancionada en el 2018.

También puedes leer: Gustavo Petro viajará al Foro Económico Mundial en Suiza

Bolívar sostuvo en la entrevista con la revista Semana que tiene las pruebas suficientes para acusar a ciertos legisladores. Sin embargo, no reveló nombres, a pesar de que en redes sociales varios políticos y usuarios le han solicitado que los exponga con la opinión pública. Bolívar solo ha pedido paciencia, dado que dirá los nombres con las autoridades competentes.

Las citaciones con la Fiscalía y Procuraduría se llevarán a cabo de forma virtual, debido a que el exsenador Gustavo Bolívar se encuentra fuera del país.


Compartir en

Te Puede Interesar