Corte ordena construir aeródromo en La Guajira, pero faltan vías

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Después de que Sergio París, director de la Aeronáutica Civil, anunciara la construcción de un aeródromo en La Guajira como cumplimiento de la sentencia T-302 de 2017 de la Corte Constitucional, la comunidad ha manifestado su preocupación por el traslado de equipos y materiales al sitio del aeródromo. Las carreteras de acceso, como las de Bahía Honda Alta, están en mal estado y no existe una vía directa desde Puerto Bolívar hacia el norte de La Guajira. Según fuentes, los estudios realizados por la Universidad Nacional para este proyecto tuvieron un costo superior a 477 mil millones de pesos.

Se espera el apoyo del Ejército para iniciar las obras una vez concluidos los estudios.

W Radio consultó a la Aeronáutica Civil sobre los detalles de la ejecución del proyecto y su relación con la sentencia, pero no ha recibido respuesta. Mientras tanto, las carreteras de La Guajira enfrentan serios problemas de conectividad, especialmente durante las lluvias, cuando se inundan y dificultan el tránsito.

Las imágenes de estas condiciones subrayan la prioridad de la región: la construcción de una carretera que conecte Puerto Bolívar con Nazareth. Esta infraestructura es esencial para cumplir con la sentencia de la Corte Constitucional y proporcionar a la población servicios básicos como agua, alimentación, salud y educación.


Compartir en

Te Puede Interesar