Casi dos años después del devastador paso del huracán Iota por las islas de Providencia y Santa Catalina, la Corte Constitucional aseguró que el gobierno del expresidente Iván Duque incumplió con la reconstrucción.
“El proceso de reconstrucción integral de la isla no ha terminado y está lejos de estarlo”, determinó el alto tribunal. Casas incompletas, terrenos sin las normas técnicas y negar la consulta de los pueblos raizales, fueron algunas de las falencias encontradas por la Corte Constitucional.
También puedes leer: Exhuman cadáveres del cementerio de Ituango, Antioquia
Sobre la reconstrucción de las casas, la Corte señala que “la Corte comprobó que el Gobierno incumplió los acuerdos sobre las características básicas que debían tener las nuevas viviendas, lo que llevó a que se entregaran casas incompletas e incapaces de proteger a sus habitantes ante un nuevo huracán, sin cisternas para almacenar las aguas lluvias y con graves defectos en los sistemas individuales de saneamiento básico“.
También determinó que los terrenos utilizados durante la emergencia para el acopio temporal de escombros se han convertido actualmente en botaderos de basura permanente, sin el cumplimiento de normas técnicas, que ponen en riesgo la salud pública y el ambiente sano del pueblo raizal.
Las autoridades encargadas de la reconstrucción negaron al pueblo raizal el derecho fundamental a la consulta previa, según el dictamen de la corte.
Te puede interesar: Mujer que agredió a azafata en Medellín contó lo sucedido
“Esto derivó en una completa desconexión y falta de diálogo entre el Gobierno y los habitantes de Providencia y Santa Catalina, que se evidenció, entre otras cosas, en el incumplimiento de los acuerdos sobre las características mínimas que debían tener las nuevas viviendas, en la construcción sin consulta previa de una estación de guardacostas de la Armada Nacional y en la no reconstrucción de edificios centrales para la identidad cultural del pueblo raizal“, señaló la corte.
En otras palabras, para la Corte Constitucional, el gobierno del expresidente Duque se limitó a reconstruir ágilmente la infraestructura preexistente al huracán y sin cumplir con los acuerdos alcanzados con los habitantes de Providencia y Santa Catalina en noviembre de 2020.
#LaCorteInforma | Corte profiere órdenes para proteger a la población raizal de Providencia y Santa Catalina ante los problemas que se presentan en la reconstrucción de estas dos islas.
— Corte Constitucional (@CConstitucional) October 28, 2022
Sentencia T-333-22
M.P. Cristina Pardo Schlesingerhttps://t.co/tjuveHkPrQ


