Corte Constitucional se aparta del “decretazo” y deja el caso en manos del Consejo de Estado

La Corte Constitucional decidió no revisar el “decretazo” de Petro que convocaba a una consulta popular. El Consejo de Estado asumirá el análisis de legalidad.
Corte Constitucional se aparta del “decretazo” y deja el caso en manos del Consejo de Estado
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Corte Constitucional cerró la puerta al análisis del decreto con el que el presidente Gustavo Petro intentó convocar una consulta popular. El magistrado Héctor Carvajal, ponente del caso, concluyó que ese decreto no tiene fuerza de ley. Por tanto, la Corte no puede revisarlo. Corte Constitucional se aparta del “decretazo” y deja el caso en manos del Consejo de Estado.

La decisión se tomó tras evaluar el Decreto 639 de 2025, ya derogado por el propio Gobierno. Según la Corte, el acto solo cumple funciones administrativas. No modifica leyes, ni afecta derechos fundamentales. Eso lo deja fuera del alcance constitucional del alto tribunal.

El caso pasa al Consejo de Estado

Con esta decisión, la Corte remitió todas las demandas presentadas contra el decreto a la Sección Quinta del Consejo de Estado. Esta instancia ya tenía una medida cautelar de suspensión mientras avanzaba el proceso de nulidad.

Consejo de Estado estudiara la legalidad de la consulta popular:

Luis Alberto Álvarez, presidente del Consejo de Estado, dijo que su corporación hará un análisis de fondo. Aunque el decreto perdió vigencia, el tribunal evaluará si violó principios legales mientras estuvo activo. El pronunciamiento puede sentar un precedente clave para futuros decretos similares.

Te puede interesar: Fundación Santa Fe dejará de atender a maestros del Magisterio desde el 31 de julio

¿Qué significa esta decisión para el Gobierno?

El gobierno de Petro apostó por la consulta para impulsar su reforma laboral. Pero el Congreso aprobó la norma antes de llegar a las urnas. Aunque el decreto ya no tiene efecto, la decisión de la Corte es relevante. Marca el camino legal que deberán seguir futuros intentos de consulta por decreto.

Documento de la Corte Constitucional rechazando ser arbitro del decretazo:

Al definir que el Consejo de Estado debe estudiar estos actos, la Corte limita las herramientas del Ejecutivo para sortear bloqueos legislativos. Desde ahora, la legalidad de decretos como este no se discutirá en el tribunal constitucional, sino en el contencioso administrativo.

La Corte se hizo a un lado. El Consejo de Estado tomará el control. El decreto ya no existe, pero el debate sigue vivo. El futuro de las consultas por decreto está en juego.


Compartir en