Corte Constitucional recibe a Juan Carlos Cortés como nuevo magistrado

En plenaria del Senado fue elegido el exviceprocurador como nuevo magistrado para entrar en reemplazo de Gloria Ortiz.
Juan Carlos Cortés es el nuevo magistrado de la Corte Constitucional - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante la plenaria que se realizó en el Congreso de la República fue escogido el nuevo magistrado Juan Carlos Cortés, quien además llega a reemplazar a la también magistrada Gloria Ortiz. El abogado obtuvo un total de 84 votos a su favor, lo que le dio paso al alto tribunal.

En su intervención al ser elegido expresó que “Se requiere un constitucionalismo democrático comprometido con las garantías y los derechos, un constitucionalismo que escuche a la ciudadanía y que sea capaz de ponderar las decisiones mayoritarias con las legítimas aspiraciones de las minorías articulando ese conjunto de fuerzas”.

Igualmente mencionó que “debemos lograr que la justicia y la fuerza se unan para lograr superar toda manifestación de violencia, conflicto y criminalidad, ese es un reto enorme en el que tenemos que unir nuestras consciencias para lograr esa condición de paz en tiempos en que la humanidad vive la guerra, Colombia tiene que ser un ejemplo, como ya lo es, de construcción inteligente y humana de paz”.

Y señaló que aportará todo su conocimiento para “aportar a la justicia constitucional, vamos a recuperar la fuerza legitimadora de la tutela, la existencia de alto número de fallos que no se cumplen o los estados de cosas inconstitucionales que se proyectan en el tiempo sin solución y resolución real, nos ponen unos grandes retos y grandes expectativas para solucionarlos”.

¿Quien es el nuevo magistrado?

Cortés es especialista en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario, además hizo un posgrado en Justicia Constitucional y Procesos Constitucionales en la Universidad Castilla La Mancha de España y es magíster en Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Cuenta con la experiencia requerida para ejercer su rol de magistrado ya que fue viceprocurador general de la Nación, director del Centro Regional para Colombia y el Área Andina, e igualmente se desempeñó como viceministro de Trabajo y conjuez del Tribunal Administrativo de Cundinamarca.


Compartir en