Corte Constitucional falla contra Alcaldía de Tunja por desalojos en el centro histórico

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Corte Constitucional falla contra Alcaldía de Tunja por desalojos en el centro histórico

Una de las medidas más controversiales del alcalde de Tunja, Mikail Krasnov, ha sido la recuperación del espacio público en el centro histórico, que ha generado fuertes críticas por falta de estudios previos y afectación a comerciantes vulnerables.

En una reciente sentencia (T-211 de 2025), la Corte Constitucional falló a favor de tres comerciantes desalojados de la Plaza Real, quienes interpusieron una tutela en noviembre de 2024. La Corte concluyó que la alcaldía vulneró sus derechos fundamentales al ejecutar operativos sin previo aviso, sin alternativas de reubicación y sin garantizar su subsistencia mínima.

Los demandantes —Cristóbal, Elsa y Ana— trabajaban allí desde hace décadas y pertenecen a poblaciones vulnerables. Desde abril de 2024, la alcaldía realizó operativos junto a la Policía y el Ejército, decomisando mercancías y desalojándolos intempestivamente.

La Corte cuestionó el uso del término “informales” por considerarlo estigmatizante, y propuso hablar de “comerciantes en el espacio público”, reconociendo las dinámicas de exclusión social. Además, señaló que el sitio ofrecido para reubicación, “El Hoyo de la Papa”, no cumple condiciones mínimas de dignidad ni garantiza ventas.

También advirtió que no existe una política pública efectiva para atender a estos vendedores y que las mesas de concertación fueron excluyentes.

Julio Borda, vocero de los comerciantes, denunció la falta de diálogo: “No somos delincuentes, somos trabajadores y merecemos respeto”. La Personería Municipal y la Defensoría del Pueblo abrieron investigaciones por presuntos abusos en los operativos.

La Corte ordenó a la alcaldía respetar el principio de confianza legítima, abstenerse de operativos sin protocolos y garantizar reubicaciones dignas y concertadas.


Compartir en