Queda en firme la condena por acoso sexual contra José Alirio Cabrera Cuéllar, exrector de la Institución Educativa Cosanza en Timaná, tras la decisión de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia. La Corte inadmitió la demanda de casación presentada por la defensa, ratificando la sentencia del Tribunal Superior de Neiva del 26 de abril de 2024, que confirmó la decisión del Juzgado Primero Penal del Circuito de Pitalito, donde se le impusieron 17 meses de prisión.
La víctima, la docente Patricia Imbachí España, denunció que entre 2015 y 2016 sufrió insinuaciones y propuestas indecentes por parte de Cabrera Cuéllar. El abogado Jesús Antonio Marín demostró en juicio oral que los hechos ocurrieron de manera reiterada, con gestos, palabras y tocamientos inapropiados. Testigos y el médico psiquiatra John Harold Montealegre corroboraron el impacto psicológico en la víctima, diagnosticándole ansiedad y depresión derivadas del acoso.
Pruebas claras
El Tribunal Superior de Neiva concluyó que los testimonios, la historia clínica y la declaración de la docente evidencian el asedio constante por parte del exrector, quien aprovechaba su posición jerárquica para insistir en encuentros sexuales a cambio de permisos académicos. La defensa alegó errores en la valoración de pruebas, especialmente sobre el testimonio del psiquiatra, pero la Corte determinó que los argumentos no cumplían con los requisitos legales de casación. Con ello, se mantiene la condena y se garantiza la responsabilidad penal de José Alirio Cabrera Cuéllar, cerrando de manera definitiva el proceso judicial.

															


