Corrupción en los aires, la transparencia y la legalidad son pilares fundamentales en la administración pública, especialmente cuando se trata de licitaciones que involucran enormes sumas de dinero y proyectos cruciales para el desarrollo del país. Sin embargo, recientes denuncias contra la Aeronáutica Civil en Colombia revelan un panorama desolador, donde las irregularidades y la colusión parecen ser la norma en lugar de la excepción.
Revisa Hermano de Laura Sarabia en presunta red de contratación pública
Cinco de las licitaciones más grandes de la Aeronáutica Civil han sido cuestionadas por presuntas irregularidades, favoreciendo a algunos oferentes y demostrando una alarmante falta de experticia. Estos procesos no solo implican una violación flagrante de la ley 80 de contratación pública, sino que también ponen en riesgo la integridad y eficiencia de las infraestructuras aeroportuarias del país.
Infraestructura física
Un caso que destaca es el del proceso 23001131 H4 2023, destinado al mantenimiento de la infraestructura física del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, Casanare. Con un presupuesto de aproximadamente 26.000 millones de pesos, el cierre de esta licitación se vio envuelto en controversia debido a la modificación del reloj de cierre en el Sistema Electrónico para la Contratación. Otro ejemplo inquietante es la licitación 23001165, para la construcción de bases del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios en Aeronaves (SEI) y obras complementarias en los aeropuertos de Valledupar, Mompox y Cúcuta.
Mira Turismo fatal, un problema sistémico
Las ofertas presentadas por dos consorcios coincidieron en todos los ítems, un hecho prácticamente imposible sin algún grado de colusión. El caso del aeropuerto Golfo de Morrosquillo en Tolú, Sucre, también expone la falta de rigurosidad en la adjudicación de contratos. La Aeronáutica Civil permitió cambios en las etapas de evaluación, favoreciendo a ciertos oferentes y descalificando a otros de manera arbitraria.
Este tipo de maniobras no solo socavan la confianza pública en las instituciones, sino que también pueden tener repercusiones económicas graves para el Estado. La corrupción en la contratación pública no es solo un problema ético, es un problema que afecta directamente el desarrollo y bienestar del país. La administración del presidente Gustavo Petro enfrenta un desafío crucial: demostrar que la lucha contra la corrupción no es solo una promesa de campaña, sino una realidad tangible. La Aeronáutica Civil debe ser objeto de una intervención inmediata y exhaustiva. Corrupción en los aires.




