“CORRE”: la palabra que salva vidas, Carolina Alfaro

Carolina Alfaro González, neuróloga.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La doctora Carolina Alfaro González, neuróloga egresada de la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y especialista en enfermedades cerebrovasculares, dialogó con  Diario Extra, para hablar sobre la importancia de actuar con rapidez ante los primeros síntomas.  “El cerebro necesita un flujo constante de oxígeno y nutrientes para funcionar adecuadamente. Estos llegan a través de las arterias, que son como tuberías que transportan la sangre. Cuando una de estas arterias se tapa o se rompe, el suministro se interrumpe y puede generarse un infarto cerebral, también conocido como accidente cerebrovascular o derrame”, explicó la especialista.

Para facilitar su identificación, la doctora Alfaro propone recordar la palabra CORRE, que reúne los principales signos de alerta: la C representa una cara torcida o un dolor de cabeza súbito e intenso; la O, problemas en la visión o pérdida repentina de la vista; la primera R indica que la persona habla de forma extraña, con dificultad para pronunciar o una lengua trabada; la segunda R hace referencia a una rápida debilidad o pérdida de fuerza en brazos, piernas o en un solo lado del cuerpo; y la E señala la pérdida de equilibrio, dificultad para caminar o falta de coordinación. Estos síntomas suelen aparecer de forma repentina y deben considerarse una emergencia médica.  “Ante cualquiera de estos signos, no hay tiempo que perder. Se debe acudir de inmediato al servicio de urgencias. Cada minuto cuenta para reducir el daño cerebral y mejorar las posibilidades de recuperación”, insistió la neuróloga.

Además del reconocimiento temprano, la prevención es fundamental. La doctora Alfaro recomienda adoptar un estilo de vida saludable, que incluya la práctica regular de ejercicio físico, una alimentación equilibrada, control del estrés, evitar el consumo de tabaco y alcohol, y mantener bajo control enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes y el colesterol alto.  El mensaje es claro: cuando se trata de un derrame cerebral, actuar rápido puede salvar vidas. Corre, reconoce los síntomas y busca ayuda médica de inmediato.


Compartir en