La Corporación Centinelas de Tunja, entidad dedicada a la defensa del patrimonio cultural, arquitectónico e histórico de la ciudad, ha emitido un comunicado oficial solicitando la renuncia inmediata de Jorge Espíndola Suárez, secretario de Cultura, Turismo y Patrimonio de Tunja.
Graves Denuncias Tras el Aguinaldo Boyacense 2024
Según el pronunciamiento, el Aguinaldo Boyacense en su edición número 69 habría generado graves afectaciones al Centro Histórico de Tunja. La Corporación denuncia:
- Destrucción y afectación del ornato en espacios emblemáticos como la Plaza de Bolívar, el Bosque de la República, y las plazoletas San Ignacio y San Francisco.
- Uso indebido de la Casa del Fundador, calificada como un patrimonio invaluable de América, para actividades impropias como bodegas, ventas y discotecas.
- Transformación de espacios públicos en bares y zonas de consumo masivo.
- Conversión del Centro Histórico en un «sanitario público» debido al incumplimiento de normas de salud pública y planes de contingencia.
Críticas al Formato del Evento
La Corporación señala que los conciertos y actividades realizadas no corresponden a la esencia tradicional del Aguinaldo Boyacense. Según los vigías, el evento se ha convertido en una réplica de las festividades comunes del país, perdiendo su identidad cultural.
Exigencias de la Corporación Centinelas
- Renuncia inmediata del Secretario de Cultura, Turismo y Patrimonio.
- Pronunciamiento público y disculpas por parte del Concejo Municipal, a quienes califican como responsables intelectuales del “desastroso resultado”.
- Reubicación de eventos multitudinarios fuera del Centro Histórico, una solicitud que, aseguran, llevan más de 10 años haciendo.
- Cumplimiento de normas como el Plan Especial de Manejo del Patrimonio (PEMP) y leyes de salud pública.
Reacciones y Llamado a la Acción
La Corporación insta a la administración municipal a tomar medidas enérgicas para proteger el patrimonio cultural de Tunja. Asimismo, pide un diálogo urgente con las autoridades culturales del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes para abordar los problemas estructurales del manejo del patrimonio.
Este comunicado reaviva el debate sobre el balance entre la promoción cultural y la conservación del patrimonio, dos aspectos clave para el desarrollo de Tunja como ciudad histórica.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:




