La Corporación del Carnaval de Negros y Blancos (Corpocarnaval) emitió un comunicado oficial tras la sesión del Comité de Cultura Ampliado, realizada el 3 de octubre de 2025, en el que se definieron lineamientos clave para la vigencia 2026, con el fin de salvaguardar el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Durante el encuentro, en el que participaron representantes de la Alcaldía de Pasto, la Gobernación de Nariño, la Universidad de Nariño, el Consejo Municipal de Cultura, colectivos artísticos y delegados institucionales, se ratificó el proceso de acreditación en la modalidad Carrozas, descartando cualquier modificación al reglamento vigente.
13 carrozas habilitadas
El comité informó que para la modalidad de Carrozas se recibieron 21 propuestas, además de una en el cupo especial “Toda una vida en el carnaval”. De ellas, 19 artistas presentaron bocetos volumétricos y, tras la evaluación del jurado calificador, 12 cumplieron con el umbral mínimo de calificación y fueron acreditados. Sumado al cupo especial, serán 13 carrozas las que participarán oficialmente en el desfile de 2026.
Recursos y compromisos
En cuanto al manejo de recursos y eventuales excedentes, la Junta Directiva de Corpocarnaval evaluará propuestas para fortalecer la seguridad y salud en los talleres, así como la estrategia de “Vestir la ciudad” con obras de artistas no acreditados.
La corporación reiteró además su compromiso de mantener escenarios de concertación, evitar la politización de decisiones y garantizar transparencia en todos los procesos.
Sin reapertura de resultados
Corpocarnaval fue enfático en señalar que no procede la reapertura ni reinterpretación de los resultados de acreditación, ya que esto afectaría la confianza y la legitimidad del proceso.
Finalmente, la entidad invitó a todos los cultores y colectivos a mantener un espíritu de respeto, unidad y responsabilidad frente a las decisiones adoptadas, en beneficio de la fiesta y de su sostenibilidad cultural.




