Corpoboyacá rechazó el ecocidio en San Rafael

Tras la deforestación que afectó a decenas de garzas, autoridades hicieron presencia en la zona.
Foto : Ilustración
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hace un par de días se conoció la deforestación en la recta San Rafael, hecho que afectó notablemente a las garzas, pues esta especie llevaba casi una década en el lugar, por lo que con el paso del tiempo se volvieron emblemáticas en la región.

Luego de dar a conocer la situación a través de una denuncia pública realizada por varios habitantes del lugar, la Corporación Autónoma Regional de Boyacá, Corpoboyacá, llegó hasta el lugar, con el fin de evaluar la situación y conocer lo que realmente había sucedido y las afectaciones de dicha acción.

Ante esto, la Unidad de Reacción Inmediata de la Subdirección de Recursos Naturales y un equipo de biólogos de la Subdirección de Ecosistemas hizo presencia en la zona con el objetivo de adelantar las investigaciones pertinentes.

Petición

Ante la situación, Corpoboyacá dio a conocer que hace un par de días la Alcaldía de Tibasosa había solicitado talar ocho árboles, indicando que ya estaban secos y que se habían convertido en un peligro para la comunidad y conductores que transitaban por el lugar, debido a que estaban cerca de la carretera, por lo que autorizaron la tala de solo ocho árboles, pero antes hicieron una visita para comprobar que estuvieran secos y no tuvieran nidos.

El director de Corpoboyacá, Herman Amaya, rechazó este tipo de situaciones que afectan la biodiversidad, por lo que hizo un llamado al respeto y protección de la fauna silvestre para mantener el equilibrio ecosistémico en la jurisdicción. Así mismo aseguró que no se cumplió el acuerdo y talaron árboles, los cuales se encontraban en buenas condiciones fitosanitarias y que soportaban procesos de anidación del garcero.

Los veterinarios

Al conocer lo ocurrido, un grupo de veterinarios de Corpoboyacá se desplazaron hasta el lugar con el objetivo de adelantar el rescate de varias garzas juveniles, además hicieron el traslado de estos individuos al Hogar de Paso que tiene en convenio con la Fundación Universitaria Juan de Castellanos en Soracá, donde se adelantó diagnóstico y rehabilitación de las aves.


Compartir en