Corpoboyacá busca reducir los Residuos Electrónicos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Economía Circular como Solución

Iniciativa para un Consumo Más Responsable

La creciente acumulación de residuos electrónicos se ha convertido en un desafío ambiental global. Para enfrentar este problema, Ingrid Pineda, profesional de la subdirección de ecosistemas y gestión ambiental de Corpoboyacá, destacó la necesidad urgente de adoptar un enfoque más responsable y sostenible en el consumo de dispositivos electrónicos, impulsando la economía circular como una estrategia clave para mitigar este impacto.

Modelo sostenible

Pineda explicó que la economía circular promueve un cambio en la forma de consumir productos, buscando que los aparatos tengan una vida útil más larga y evitando el aumento de residuos electrónicos. La estrategia se basa en las 7 R: rediseñar, reducir, reutilizar, reparar, renovar, recuperar y reciclar, lo que permite maximizar el valor de los productos y reducir la cantidad de desechos generados.

Reciclaje y Reutilización

Según Pineda, muchos de los componentes electrónicos pueden reintegrarse a la cadena productiva y transformarse en nuevos productos si se gestionan adecuadamente. Esto no solo disminuye la necesidad de extraer materias primas, sino que también ayuda a reducir los residuos contaminantes. De acuerdo con la experta, la economía circular no es solo una tendencia, sino un cambio necesario en la mentalidad de consumo.

Llamado

Para contribuir a la reducción de residuos electrónicos, Pineda resaltó la importancia de un consumidor consciente. “Pensar antes de comprar es fundamental. Es importante preguntarse si realmente necesitamos el producto o si existen alternativas menos contaminantes”, expresó la profesional.

Este enfoque no solo busca aliviar la carga ambiental de los residuos electrónicos, sino también promover una cultura de consumo más responsable que beneficie tanto a los consumidores como al planeta.

VÉASE TAMBIÉN:


Compartir en

Te Puede Interesar