En un esfuerzo por combatir la deforestación y promover la conservación ambiental, Cormacarena ha anunciado la incorporación de 2.250 familias campesinas al programa Pagos por Servicios Ambientales (PSA) durante el año 2024. Esta iniciativa tiene como objetivo proteger más de 56.000 hectáreas de bosque natural en los municipios del Meta.
Estrategia
El programa Pagos por Servicios Ambientales ha demostrado ser una de las estrategias socioambientales más efectivas en la preservación de los recursos naturales. Cormacarena, se ha comprometido a vincular a miles de familias campesinas para participar activamente en la protección y conservación de los ecosistemas del Meta.
Asignación de recursos
Para este año, se destinará un presupuesto de más de 3.000 millones de pesos para financiar el programa PSA. Este financiamiento permitirá la vinculación de 700 familias con recursos propios de la Corporación. Además, otras 500 familias serán beneficiarias de un incentivo económico a través de un convenio establecido con Ecopetrol y la Gobernación del Meta. Este acuerdo tiene como objetivo conservar alrededor de 8.200 hectáreas de bosque en los municipios de Acacías, Guamal y Villavicencio.
El programa PSA no solo se concentrará en los municipios mencionados anteriormente, sino que también impactará a comunidades en La Macarena, Vista Hermosa, Mapiripán, Uribe y Puerto Rico. Más de 1.050 personas en estos municipios se dedicarán a proteger 39.178 hectáreas de bosque amazónico.

