Cormacarena bajo la lupa

La corporación enfrenta controversia tras una demanda contra uno de sus miembros directivos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cormacarena, se encuentra nuevamente en el ojo del huracán tras la presentación de una demanda contra Ricardo Díaz Rodríguez, alcalde de San Juan de Arama y miembro del consejo directivo de la corporación.

Irregularidades

La demanda fue presentada por Carlos Alberto López, quien denuncia que la elección de Ricardo Díaz Rodríguez como miembro del consejo directivo de Cormacarena estuvo plagada de irregularidades. Según López, la elección se llevó a cabo en una sesión extraordinaria convocada por la Asamblea General el 23 de julio de 2024. Sin embargo, señala que dicha sesión fue presidida por la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, quien no tiene la autoridad para convocarla, según los estatutos vigentes de la corporación. Este hecho constituye una violación clara de los procedimientos internos, y cuestiona la legalidad de la designación de Díaz Rodríguez.

Solicitud

Ante las irregularidades señaladas, Carlos Alberto López ha solicitado la suspensión provisional de Ricardo Díaz Rodríguez como miembro del consejo directivo de Cormacarena. La solicitud de López se basa en que la elección no solo fue convocada de manera irregular, sino que el proceso estuvo marcado por múltiples anomalías, lo que podría comprometer la integridad y transparencia de la corporación en su toma de decisiones. La posibilidad de que Díaz Rodríguez continúe en su cargo sin una revisión exhaustiva de la legalidad de su elección genera gran incertidumbre en torno a la estabilidad institucional de Cormacarena.

Antecedentes

Este no es el primer caso en el que la corporación se ve envuelta en escándalos por irregularidades en la designación de sus miembros. El Consejo de Estado ya había anulado anteriormente la elección de Jhorman Saldaña como director de Cormacarena, una elección que había sido promovida por el exgobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga.

Saldaña, quien contaba con el respaldo político de Zuluaga, fue retirado de su cargo debido a múltiples irregularidades durante el proceso de su nombramiento. A pesar de esta decisión, se rumorea que Zuluaga ha continuado ejerciendo influencia para que Saldaña sea reelegido, lo que evidencia el peso de los compromisos políticos en la toma de decisiones dentro de la corporación.


Compartir en

Te Puede Interesar