En Bogotá, en Corferias, se realizará Chocoshow

Se resaltará la labor de las 65.000 familias que derivan su sustento del cultivo del cacao en un país como Colombia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Corferias, en Bogotá, se realizará Chocoshow del 22 al 24 de noviembre, como la feria más grande del sector del cacao y el chocolate en Colombia, en la que se resaltará la labor de las 65.000 familias que derivan su sustento del cultivo del cacao, el cual se desarrolla en más de 600 municipios de 29 departamentos del país.

Puedes leer: Empresas: atentos a los programas de fidelización

Durante tres días, los visitantes a la feria podrán encontrar más de 12 actividades y experiencias, desde demostraciones en vivo, en las que se enseñarán técnicas de trabajo con chocolate, creación de bombones, hasta una escultura de chocolate de gran formato. A su vez, como un evento que se llevará a cabo durante fin de semana, y como plan familiar, tendrá espacios para los más pequeños, con Chocokids, espacio donde se disfrutará de actividades lúdicas como la creación de chocolate, aprender sobre el cultivo del cacao de manera interactiva y disfrutar de una experiencia educativa.

Destacaron que el certamen será una oportunidad para resaltar la implementación de prácticas sostenibles que se llevan a cabo a lo largo de toda la cadena productiva y que son promovidas desde Fedecacao, como parte del proyecto “Desarrollo sostenible del cultivo del cacao en Colombia”, con el cual se prioriza la promoción del uso sostenible de los recursos naturales en la producción de cacao.

Sector en Corferias

Al respecto, Eduard Baquero, presidente de la Federación Nacional de Cacaoteros, dijo que «la sostenibilidad es el pilar fundamental para el futuro de nuestras familias cacaocultoras, promover prácticas agrícolas responsables no solo nos permite proteger el medio ambiente, sino que garantiza la viabilidad económica a largo plazo para los pequeños y medianos productores de cacao. En Chocoshow, celebramos iniciativas que impulsan la sostenibilidad, desde la producción de cacao hasta el consumo responsable, fortaleciendo el desarrollo rural».

Destacaron que la sostenibilidad del cultivo del cacao se entiende como un compromiso integral que abarca aspectos económicos, sociales y ambientales. ya que, por ejemplo, el cacao genera medios de vida para la familia, arraigo territorial, empleos rurales y vinculación de la juventud. Además, el cultivo previene la expansión agrícola y, en general, es una alternativa de adaptación al cambio climático. Asimismo, tiene una demanda garantizada a nivel nacional e internacional, por lo que un productor encontrará siempre mercado para sus granos de cacao.

Algunas de las acciones claves que se articulan desde la Federación, incluyen la implementación de buenas prácticas sostenibles, la certificación en Buenas Prácticas Agrícolas, la capacitación en Agricultura Climáticamente Inteligente y el desarrollo de estrategias de adaptación al cambio climático. Además, otros avances que se realizan desde Fedecacao, en colaboración con entidades aliadas son el desarrollo del cacao sostenible en zonas de amortiguación de áreas protegidas y la adopción de Soluciones Basadas en la Naturaleza, esenciales para combatir la pérdida de biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático, entre otros.


Compartir en