Corea del Norte hizo activar alarmas en Japón tras lanzar misiles

Máxima tensión. Corea del Norte lanzó varios misiles y esto obligó a que varias regiones en Japón encendieran las alertas.
Misil norcoreano, Twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Máxima alerta Corea del Norte lanzó un misil balístico de largo alcance y dos misiles balísticos de corto alcance hacia el mar del Japón y lo que obligó al país a emitir alerta de refugio, informó la agencia Yonhap.

«Corea del Norte disparó un misil balístico de largo alcance y dos misiles balísticos de corto alcance hacia el mar del Japón»

En lo que va de año, Corea del Norte llevó a cabo 29 lanzamientos de misiles, incluidas tres pruebas de misiles de crucero, así como la del misil balístico de mediano alcance Hwasong-12, que sobrevoló Japón tras haber recorrido 4.500 kilómetros a una altura de 1.000 km.

«Todos cayeron fuera de la zona económica exclusiva de Japón»

Además, en las dos últimas semanas Pyongyang realizó varios ejercicios de tiro con artillería, ejercicios de la Fuerza Aérea y simulacros nucleares tácticos.

Corea del Norte declaró que su actividad militar es en respuesta a las «provocaciones» de Corea del Sur, que realiza intensas maniobras conjuntamente con EE.UU. y Japón. 

Te interesa: Vicca: ‘Parcerita’, el nuevo tema con ‘Anonimus’ 

Dónde cayeron los misiles:

Los lanzamientos habrían ocurrido desde el área de Suan en Pyongyang alrededor de las 7:40 horas (local) y desde Kaechon a las 8:39 horas (local), según el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur.

Las autoridades surcoreanas detallaron que el misil de largo alcance voló unos 760 kilómetros a una velocidad máxima de Mach 15.

De confirmarse, sería el primer disparo de un misil balístico intercontinental por parte de Pyongyang desde mayo.

Uno de los proyectiles sobrevoló Japón por la mañana, lo cual encendió los sistemas de alerta en ese país asiático.

El canal televisivo japonés NHK informó que en algunas regiones la población fue llamada a esconderse en refugios.

El gabinete del primer ministro japonés, Fumio Kishida, publicó advertencias a los residentes de las prefecturas de Miyagi, Yamagata y Niigata para que sus habitantes se refugiaran en edificios firmes, búnkeres o cualquier zona subterránea.

Hasta el momento, las autoridades japonesas no han reportado daños.


Compartir en

Te Puede Interesar