Por fracaso en reforma a la salud exigen destitución de Carolina Corcho

Ministra de Salud Carolina Corcho-Redes sociales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Carolina Corcho Ministra de Salud ha sido una de las funcionarias del gabinete de Gustavo Petro más criticada por su falta de gestión en cuanto al texto de la reforma a la salud, pues para muchos no tiene la capacidad para tomar decisiones tan importantes.

Muchos funcionarios de la oposición han afirmado que de ser aprobada la reforma que propone Corcho habrían lamentables consecuencias y, a ello se le suma el hecho de que a pesar de tener la disposición de llegar a un acuerdo la oposición, en las últimas ocasiones la Ministra Corcho ha demostrado que no cumple lo que se pacta.

Te puede interesar: Ministro de Hacienda revela impacto fiscal de las reformas

Pues pasado casi un mes desde que se llegó al acuerdo de sentarse con algunos sectores políticos para modificar el documento inicial y lograr acuerdos en común, este 29 de marzo, tanto el Partido de la U como los Conservadores y en la misma línea de los Liberales, señalaron que no apoyarán el proceso que lidera la ministra, pues consideran que es “una pérdida de tiempo” y que no se sienten representados con lo último que el ministerio les envió, donde se suponían serían plasmados los acuerdos a los que habrían llegado en las múltiples reuniones que tuvieron en marzo.

El Centro Democrático está pidiendo la renuncia de Carolina Corcho, una de las ministras más cercanas al presidente y que comparte más posturas ideológicas con el Pacto Histórico.

Andrés Forero Representante a la Cámara por el Centro Democrático, ha hecho duras críticas de la ministra Corcho debido a la escasez de medicamentos que lleva largo tiempo.

Forero no ha sido el único de este partido que ha criticado la labor de Corcho, Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín entre otros piden que sea retirada de su cargo por negligencia.

Paola Holguín trinó diciendo que espera que sea verdad que la reforma a la salud se hundió: “No se puede jugar con la vida de 50 millones de Colombianos (sic)”.

Los hermanos Galán y miembros del Nuevo liberalismo mencionaron que es el resultado de combinar dogmas con política

Por ahora quien no se ha pronunciado respecto al tema es el Presidente Gustavo Petro, se espera que en las próximas horas se defina con exactitud el tema de la reforma a la salud.

También puedes leer: Las preguntas de Otty Patiño al ELN tras atentados.


Compartir en

Te Puede Interesar