Corazón contento, en Cali, sigue alegrando a los caleños

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Corazón contento es un programa con el que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes

La colaboración entre el programa Corazón Contento, de la Secretaría de Bienestar Social de Cali, y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha generado un impacto significativo.

Pues 38 personas, incluyendo beneficiarios de comedores comunitarios, ya tiene certificaciones como técnicos en Sistemas Agropecuarios Ecológicos, Implementación de Cultivos en la Agricultura Urbana y Conservación de Recursos Naturales.

Leonor Garcés, líder de Articulación Interinstitucional, destacó la importancia de esta alianza al señalar:

Beneficiarios del programa

«Es fundamental para el programa Corazón Contento contar con una oferta educativa para los beneficiarios de nuestros comedores, ya que esto contribuye significativamente a superar la vulnerabilidad que enfrentan».

No deje de ver: Karen murió por problemas de salud; era comerciante de Cali y Puerto Tejada

Esta primera promoción certificada es un testimonio del compromiso de ambas instituciones en brindar oportunidades educativas a las comunidades cercanas a los comedores comunitarios Corazón Contento. La alianza entre Corazón Contento y el SENA se ha convertido en un modelo a seguir en la búsqueda de soluciones integrales para las poblaciones vulnerables.

Los beneficiarios

María Elena Valencia, una beneficiaria del Comedor Comunitario para Adulto Mayor, compartió su experiencia al decir: «En este comedor, no solo recibimos alimento diario, sino también oportunidades para mejorar nuestra calidad de vida. Gracias a la Alcaldía y la Arquidiócesis, tenemos acceso a una atención integral que marca la diferencia en nuestras vidas».

Los comedores comunitarios no solo proporcionan alimentos esenciales a quienes los necesitan, sino que también actúan como un centro de oportunidades para la mejora de la calidad de vida de los beneficiarios.

La Alcaldía de Cali se ha convertido en un agente de cambio al respaldar esta iniciativa, donde la alimentación es el punto de partida para el bienestar de la comunidad.

Le puede interesar: Abel fue ultimado a disparos en Restrepo, Valle del Cauca

Esta alianza entre Corazón Contento y el SENA no solo ha permitido la certificación de 38 personas en áreas vitales como la agricultura urbana y la conservación de recursos naturales, sino que también ha demostrado que la educación y el apoyo integral pueden ser un camino efectivo para superar la vulnerabilidad.

La colaboración entre entidades gubernamentales y educativas es un ejemplo a seguir en la construcción de un futuro más prometedor para todos los habitantes de Cali.


Compartir en