¿Copas cerveceras? Así funcionan los torneos que premian la mejor cerveza artesanal del mundo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Estos certámenes internacionales reúnen a cervecerías de todo el planeta para competir, aprender y elevar la calidad de la industria artesanal.

Las copas cerveceras se han convertido en vitrinas de innovación y calidad, donde jueces expertos premian las mejores cervezas bajo estándares internacionales de rigor y objetividad.

Qué son las copas cerveceras

Una copa cervecera es mucho más que una competencia. Es un espacio de encuentro para cerveceros, jueces y amantes de la cerveza. Allí se evalúan las mejores creaciones de cada marca.

https://www.hsbnoticias.com/el-pueblo-mas-romantico-de-boyaca-que-parece-un-viaje-en-el-tiempo

El proceso incluye catas a ciegas que analizan aroma, sabor, apariencia, sensación en boca y fidelidad al estilo. Cada muestra recibe retroalimentación técnica detallada, lo que impulsa la mejora continua de los productores.

Un ejemplo global: World Beer Cup

El World Beer Cup es considerado el torneo de mayor relevancia en el mundo. En su última edición, reunió 8.375 inscripciones de 1.761 cervecerías de 49 países, consolidando su prestigio internacional.

El papel de Colombia en 2025

Este año, la cervecera 3 Cordilleras celebró dos importantes reconocimientos internacionales.

  • Copa Tayrona (Colombia): Medalla de bronce para su icónica Negra, en la categoría English Browns and Porters.
  • Copa Guaraní (Paraguay): Medalla de bronce para su Mestiza, en la categoría English/American Style Extra Special Bitter (ESB), en una competencia con más de 1.300 cervezas evaluadas por jueces internacionales.

Declaraciones del maestro cervecero

“Participar en una copa cervecera internacional es recibir retroalimentación de altísimo nivel y medirnos frente a los mejores”, afirmó Juanchi Vélez, fundador y abad cervecero de 3 Cordilleras.

El empresario destacó que certámenes como la Copa Tayrona inspiran a la cervecería a perfeccionar su oficio y a fortalecer la cultura cervecera en la región.

Premios que consolidan a 3 Cordilleras

La cervecera antioqueña no es ajena a los grandes podios. Entre sus logros más recientes destacan:

  • Medalla de oro en la Copa Guaraní 2022 (Negra, categoría Stouts and Porters).
  • Medalla de bronce en la Copa Cervezas de América 2022 (Dubbel, categoría Trappist Style Ale).
  • Medalla de bronce en Expocervezas Carulla 2022 (Mestiza, categoría Cerveza Artesanal).

Estos reconocimientos consolidan a 3 Cordilleras como una de las cervecerías más importantes de la región, con una trayectoria marcada por la innovación y la pasión.


Compartir en