Copa Mundial Sub-20 Femenina de la FIFA en Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

“Es un privilegio y un honor estar en Cali, la ciudad deportiva de Colombia, un país muy cercano a los afectos de Paraguay. Estar en el estadio Pascual Guerrero es recordar momentos inolvidables, únicos para nuestra selección en la Copa América Femenina de 2022; fue maravilloso enfrentar a Colombia. Aquí hemos vivido fiestas únicas e inolvidables”.

Palabras como las de Víctor González, director de la selección femenina del Paraguay y representante de la Asociación Paraguaya de Fútbol, reflejan el pensamiento de los 12 delegados y de la mayoría de entrenadores de las selecciones que jugarán la fase de grupos de la Copa Mundial Sub-20 Femenina de la FIFA Colombia 2024, que visitaron el estadio Pascual Guerrero y los sitios de entrenamiento. Todos están felices de tener a Santiago de Cali como sede.

El recorrido por el máximo escenario deportivo de los caleños y en las canchas dispuestas para las prácticas, lo acompañaron miembros de la organización del certamen orbital y de la Secretaría del Deporte y la Recreación Distrital.

“La gente es muy cálida, el estadio es muy bueno, la cancha va bien y estamos contentos. Vamos a realizar unos partidos de preparación en nuestro país, en España y acá, para ver qué sucede durante la competencia en agosto”, expresó Remco Van Dam, manager de Países Bajos.

Cristian Melloni, técnico de la selección de Argentina, confesó que tiene viva en su memoria la imagen del Pascual Guerrero. “El estadio es impresionante; lo recuerdo desde cuando era chico, de la Copa Libertadores; es uno de los escenarios más conocidos de Sudamérica”, rememoró. Contó que la ciudad los recibió muy bien, con lugares muy lindos y que vendrán en agosto con la esperanza de hacer un gran Mundial.

Para Patricia Aguilar, entrenadora de Costa Rica, Cali es una ciudad con un lindo ambiente y un estadio digno para el Mundial. “Siempre hemos sentido a la gente muy amable y cortés. Muchas gracias por el esfuerzo de la Administración Distrital para tener una gran sede”, opinó.

La Secretaría del Deporte y la Recreación de Cali trabaja en la puesta a punto de la gramilla bermuda del estadio Pascual Guerrero, que para el inicio de la competencia pasará a ser híbrida. Con esto se garantiza un terreno de juego en óptimas condiciones.


Compartir en

Te Puede Interesar