Copa Compromiso del Territorio

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El estadio Pedro Antonio Zape de Puerto Tejada será el escenario del partido inaugural de la segunda edición de la Copa Compromiso Territorio, por la paz del norte del Cauca, un torneo de fútbol que busca transformar vidas a través del deporte, el liderazgo y la convivencia en una de las regiones más afectadas por la violencia en el país.

La iniciativa es liderada por Asocaña en el marco de Compromiso Territorio, vehículo de impacto colectivo que busca impulsar una estrategia de incidencia, gestión y articulación para contribuir a la transformación sustentable del norte del Cauca y el Valle del Cauca. 

 En total, 22 equipos conformados por más de 400 jóvenes entre los 15 y 17 años competirán en dos categorías: Sub-15 y Sub-17. Los participantes provienen de barrios vulnerables, zonas rurales y tres resguardos indígenas, lo que resalta la diversidad cultural y territorial de esta apuesta por la paz desde el deporte.

Además del torneo, se desarrollará un piloto complementario con actividades formativas, talleres de autocuidado y crianza positiva dirigidos a padres, madres y cuidadores.

Este componente busca fortalecer el entorno protector de los jóvenes y se articula con una malla curricular que promueve valores, corresponsabilidad y prevención de riesgos asociados a contextos de violencia.   “El fútbol tiene un poder transformador único. Esta Copa no solo impulsa el talento de los jóvenes del norte del Cauca, sino que les brinda herramientas para construir proyectos de vida alejados de la violencia. Desde Asocaña y junto a nuestros aliados, creemos firmemente que el deporte, la educación y el acompañamiento familiar son claves para sembrar futuro en esta región”, asegura Claudia Calero, presidenta de Asocaña.

Foto 2

Claudia Calero, presidenta de Asocaña.


Compartir en