Tras los recientes acercamientos entre la Concacaf y la Conmebol con la mirada puesta al Mundial de 2026 organizado por Canadá, Estados Unidos y México, ambas federaciones han plaenado todo para que la próxima copa América incluya países de centro y norteamérica.
En un principio, la sede la Copa América sería Ecuador, sin embargo, la renuncia del país que jugó el mundial de Qatar, obligó a buscar una nueva sede para jugar el trofeo de selecciones más importante de nuestro continente.
Además, como única excepción de la Copa América de 2016 donde jugaron 16 equipos, el torneo se venía jugando con 12 equipos desde 1993: 10 equipos de Conmebol y dos invitados.
Te puede interesar: Estados Unidos iguala los salarios de atletas de todos los deportes
La organización del Torneo planea que la Copa América se dispute con 16 equipos nuevamente y que nuevamente se dispute en territorio estadounidense, así lo confirmaron varios equipos de la Concacaf liderados por Estados Unidos que planteó la iniciativa.
Los países organizadores del siguientem undial serían invitados a disputar la Copa América con el objetivo de promocionar la próxima Copa del Mundo.
Además de que los otros tres invitados sean también de Concacaf: Versiones de la prensa indican que podrían ser Costa Rica, Honduras y Panamá.
El formato del torneo sería igual al de la edición que se jugó en 2016 en Estados Unidos: los 16 equipos se repartirían en cuatro grupos. Los dos primeros de cada zona avanzan a octavos de final y desde allí se jugarían llaves de eliminación directa hasta conocer al campeón.
Sigue leyendo: Tenis: United Cup promete ‘robarse las miradas’ del deporte blanco




