COP27: Guterres pidió crear un «pacto de solidaridad climática»

Antonio Guterres, Secretario de la ONU, en su discurso de la COP27 los países desarrollados tienen que liderar la reducción de emisiones.
Guterres, twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

COP27 hay expectativa mundial. Arrancó el primer día de la Cumbre Climática y que este año se lleva a cabo en Egipto. El presidente de ColombiaGustavo Petro, y quién es uno de los más de 100 mandatarios invitados presentó un decálogo para salvar a la Amazónia y también el Planeta del Cambio Climático.

Antonio Guterres, secretario de la ONU, en su discurso dijo «La humanidad se enfrenta a la disyuntiva de «cooperar» ante el cambio climático o «morir».

También el alto funcionario afirmó que llegó el momento de hacer un pacto o de lo contrario los daños serán irreversibles.

«Un pacto por la solidaridad climática, o un pacto por el suicidio colectivo»

También el anfitrión y presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi «Hemos visto una catástrofe tras otra. En cuanto nos recuperamos de una, viene otra».

«No podemos aceptar que nuestra atención no esté en el cambio climático»

El presidente recalcó que no todos los ojos del mundo pueden estar puesto en la guerra entre Rusia y Ucrania, a pesar del temor latente por el uso de armas nucleares.

La cita climática anual de la ONU será una nueva etapa del forcejeo habitual entre países industrializados y en desarrollo, básicamente en torno al dinero que hay que destinar para adaptarse a los cambios, reducir la emisión de gases de efecto invernadero y pagar el inventario de daños y pérdidas.

 Más para leer: Escalofriantes: Ayda Valencia se conectó con Colmenares

Pacto de solidaridad climática

Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en su presentación manifestó que «Estados Unidos y China deben responder»

Todo esto para decir que los europeos son «los únicos que pagan»

Agregó que «Los grandes países emergentes tienen que abandonar rápidamente el carbón como fuente energética».

Los grandes ausentes de la COP27 son el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el presidente chino, Xi Jinping, en la reunión que terminará el 18 de noviembre.

El presidente estadunidense, Joe Biden, sí estará y lo hará el 11 de noviembre.

En Sharm el Sheij se encuentran otros mandatarios como el venezolano Nicolás Maduro, y se espera la llegada más adelante del presidente electo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Te puede interesar: Shakira, locura con su disfraz de Mujer Maravilla: ¿Y Superman?


Compartir en