COP16: la Uaesp sensibilizará sobre reciclaje a más de 7.000 niños caleños en el Polideportivo Los Almendros

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hasta el viernes (25.10.2024), la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) estará presente en el Polideportivo Los Almendros -norte de Cali-, con un espacio interactivo y recreativo diseñado para sensibilizar a más de 7.000 niños, niñas, adolescentes y jóvenes estudiantes sobre la gestión adecuada de los residuos.



“Estamos con nuestro stand interactivo invitando a todos los caleños para que se acerquen y, a través del juego, puedan aprender sobre el manejo adecuado de los residuos”, comentó Camilo Murcia, director técnico de la Uaesp.

Este espacio, que hace parte de las actividades pedagógicas desarrolladas durante la COP16, cuenta con la participación de la Fundación Nuestro Planeta, a través de la Organización de Recicladores de Oficio (ORO).

Milton Bonilla, miembro de este gremio, resaltó la importancia de educar a los ciudadanos sobre el reciclaje, especialmente en edades tempranas. “Es fundamental que aprovechemos este tipo de eventos para enseñar a la comunidad sobre cómo reciclar y contribuir con el medio ambiente”, manifestó.

Para Gabriela Montoya, una de las encargadas de compartir las dinámicas de la actividad con la comunidad, “es muy importante que existan estos espacios de pedagogía alrededor del aprovechamiento de residuos; así ayudamos al medioambiente en lugar de dejarlo tirado”.

Con actividades como estas, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la concientización ambiental, alineándose con los objetivos de la COP16 y brindando herramientas para que cada ciudadano, con su conducta y buenos hábitos, sea parte de la solución que Cali necesita.


Compartir en

Te Puede Interesar