La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP16), que este año tiene lugar en Colombia, subraya el papel del país como líder regional en temas ambientales y de desarrollo sostenible. En esta cumbre internacional, que reúne a líderes, expertos y representantes de diversas naciones, Colombia se compromete a adoptar medidas que aborden problemas climáticos urgentes, fomentando políticas de conservación, reducción de emisiones y adaptación al cambio climático.
La participación de Tolima en la COP16 destaca por su enfoque en el cuidado de ecosistemas críticos y su impulso de estrategias de protección para zonas agrícolas y de páramo, fundamentales para la biodiversidad y el equilibrio hídrico. Representantes del departamento han trabajado en conjunto con actores internacionales para promover proyectos que, además de conservar el ambiente, también generen oportunidades económicas sostenibles para las comunidades locales, especialmente en zonas rurales y de alta vulnerabilidad climática.



La representante Delcy Isaza subrayó con orgullo la riqueza natural del Tolima, destacando que el departamento cuenta con una biodiversidad única en el país, la cual se refleja en sus variados y apreciados espacios ecoturísticos. Entre estos, Isaza resaltó el Parque Nacional Natural Los Nevados, el Cañón del Combeima y el majestuoso Parque Natural Las Hermosas, lugares emblemáticos que atraen a visitantes de todas partes y que, además, desempeñan un rol crucial en la conservación de especies y recursos hídricos vitales. Para ella, estas áreas naturales reflejan el compromiso del Tolima con el turismo sostenible y la protección de su patrimonio ambiental.

Uno de los escenarios más representativos en la COP16 fue el del departamento de Sucre, que mostró lo mejor de sus variados climas, la autenticidad de su gastronomía y la riqueza de su entorno natural. Durante un diálogo, Yefferson compartió cómo Sucre ha desarrollado iniciativas para preservar su biodiversidad, revitalizar sus tradiciones culturales y potenciar el ecoturismo en sus paisajes únicos. Estos esfuerzos, comentó, buscan enriquecer la región y proyectarla como un modelo de sostenibilidad, en el que la conservación ambiental y el impulso de la economía local van de la mano para fortalecer el bienestar de sus comunidades.
El representante a la Cámara por el partido Liberal, Juan Carlos Lozada, destacó su compromiso con la juventud del Tolima al anunciar un apoyo sostenido para los jóvenes líderes de la región. Desde la ciudad de Cali, Lozada se comprometió a respaldar a líderes juveniles disruptivos de municipios como Ibagué, Roncesvalles, Flandes, San Luis y otros, enfocados en iniciativas que impulsan el desarrollo social y ambiental. Este respaldo busca fortalecer proyectos que promuevan la participación y el liderazgo juvenil, brindándoles herramientas y recursos para que puedan generar un cambio positivo en sus comunidades.






