
Imagen: Vadim Savitsky/ZUMA/IMAGO
El ministro de Defensa ruso recibe en Moscú al líder del Ejército nicaragüense, mientras que especialistas de la ONU solicitan que Nicaragua sea llevado ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya.
Este martes (23.09.2025), el Ministerio de Defensa ruso reportó que Andrei Belousov, el ministro de Defensa de Rusia, tuvo una reunión con Julio César Avilés Castillo, quien es el comandante en jefe del ejército nicaragüense. Entretanto, el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, que está compuesto por tres abogados, pidió a la comunidad internacional que responsabilizara al régimen nicaragüense por potenciales infracciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Reducción de los Casos de Apatridia del año 1961, entre otros señalamientos.
«La colaboración militar entre Nicaragua y Rusia se ha mantenido con el paso de los años. Se fundamenta en los valores de respeto mutuo, amistad, confianza y consideración de las prioridades individuales. «Se ha hecho un extenso esfuerzo colaborativo en este campo», afirmó Beloúsov. Los sectores trataron la colaboración entre los ministerios de defensa de cada nación, además de otros temas relacionados con la seguridad. Beloúsov agradeció a la delegación de Nicaragua por su participación en los ejercicios Zapad 2025 y, al mismo tiempo, los felicitó por el Día de la Independencia de la República y el 46º aniversario del Ejército.
Laureano Ortega Murillo, quien es el representante especial de los copresidentes de Nicaragua para la cooperación con Rusia, firmó en Moscú varios convenios de cooperación con los líderes de las cuatro áreas ucranianas que fueron anexadas por Moscú y con el jefe de la ciudad de Sebastopol, ubicada en Crimea.




