Convocatoria política por la soberanía

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

¿Qué es la convocatoria del 21 de noviembre de 2025?
  • El Partido Comunista Colombiano ha lanzado un llamado a un gran “Encuentro por la soberanía nacional” para el 21 de noviembre de 2025.
  • Según su comunicado, la convocatoria busca defender la soberanía, la independiente y la autodeterminación del país.
  • Señalan como motivo principal una supuesta amenaza de intervención externa, especialmente por las tensiones con Estados Unidos (mencionan “agresión militar y naval” en la región Caribe) y denuncian una subordinación política y económica de Colombia a intereses internacionales.
  • La convocatoria está respaldada por una amplia coalición: no solo el PCC, sino centros sindicales (como la CUT y la CGT), movimientos campesinos, educativos, étnicos y partidos de izquierda como la Unión Patriótica.
  • También hacen un llamado a acciones unificadas: diálogo entre distintos sectores, movilizaciones y una respuesta organizada.
  • Parte de su estrategia incluye asistir a la Tercera Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe, prevista para principios de noviembre, “para impulsar los criterios de esta declaración”.
  • En su declaración, advierten que “la nación y el pueblo se deben levantar” para defender la “dignidad nacional” frente a lo que consideran “amenazas imperialistas”.

¿Por qué es relevante esta convocatoria?

Posible movilización: Si tiene fuerza, puede generar manifestaciones, debates públicos y presión política para que el Estado asuma una postura más “soberana” frente a poderes externos.

Contexto geopolítico: El PCC interpreta que hay una agresión de potencias extranjeras (mención especial a EE.UU.) que podría poner en riesgo la soberanía colombiana.

Unidad de la izquierda: No es solo un llamado del PCC: hay una coalición de sindicatos, movimientos sociales y partidos que se están alineando para convocar colectivamente.

Fecha simbólica: Elegir el 21 de noviembre no es aleatorio: lo asocian con la conmemoración del estallido social de 2019-2021.


Compartir en