CONVOCATORIA PARA ‘IBAGUÉ FESTIVAL’

Alejandro Mantilla, director.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Alejandro Mantilla anunció que la temática será ‘La diáspora musical del Tolima en el mundo’

Llega a Ibagué la quinta edición del Ibagué Festival, el cual tendrá escenario el 5 al 8 de septiembre del 2024, por esta razón se espera que la capital musical siga promoviendo espacios para el arte, cultura y formación de Ibaguereños en el mundo de lo artístico y se siga moviendo como el pulmón de la música de todo Colombia. 

Cultura

Según el director del certamen Alejandro Mantilla, la temática de esta quinta edición será titulada: “La diáspora musical del Tolima en el mundo”, este título en mención e invitación al reconocimiento y visibilización a diversidad de proyectos que han aportado a la música del Tolima y así mismo a los propios músicos tolimenses más destacados y su contexto educativo y cultural de origen. Adicional a esto, es importante destacar que estos espacios se brindarán para cada uno de los ibaguereños y turistas para que sean testigos del talento ibaguereño, tolimense y nacional, teniendo así la oportunidad de reconocer el valor de los músicos locales y conocer de primera mano todas las trayectorias en este mundo, experiencias, ubicación y actividades actuales.

Arte

Un motivo para no perderse este gran festival son los invitados especiales, Santiago Cruz y el director musical Germán Gutiérrez quien lleva una larga trayectoria musical en Estados Unidos. Pero, por otra parte, este gran festival no cerrará sus puertas para los músicos de otras ciudades pues, se harán dos convocatorias.

La primera convocatoria Nacional estará disponible para agrupaciones de 2 a 7 integrantes con una trayectoria mínima de un año, radicados en cualquier ciudad de Colombia, diferente al Tolima siempre y cuando al menos el 50% de sus integrantes sean de origen tolimense.

Danza

La segunda convocatoria será para los músicos locales, la cual será hasta el próximo 5 de abril de 2024, en la cual se puede invitar de 3 a 7 integrantes de géneros urbanos, alternativos e independientes, los cuales deben tener una trayectoria mínima continua de dos años, deben estar residiendo en su totalidad en la ciudad de Ibagué y finalmente que no hayan participado en alguna edición anterior del Ibagué festival. De nuevo se reitera que es un festival totalmente abierto a toda clase de público, pues se puede decir que este festival se ha convertido en una tradición total para el talento de la ciudad musical de Colombia.

Exaltación

Finalmente, Alejandro Mantilla mencionó que, durante esta quinta edición del festival se le brindará un gran homenaje al maestro César Augusto Zambrano, quien es el director del coro y Orquesta Sinfónica de la Universidad del Tolima, Ibaguereño de nacimiento y estudió en el Conservatorio del Tolima, además, fue miembro de la orquesta de cámara y de la Sinfónica Experimental del Conservatorio y de la orquesta colombiana.


Compartir en

Te Puede Interesar