Convocatoria nacional: 100 becas de doctorado virtual para docentes en Colombia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Universidad Da Vinci de México ofrece programas 100% virtuales en Tecnología Educativa, Administración y Sistemas Computacionales. Hay plazo hasta el 15 de agosto.

https://www.hsbnoticias.com/wp-admin/edit.php

Con el objetivo de reducir la brecha en la educación superior en Colombia, se abren 100 becas de doctorado para docentes del país. Esta oportunidad académica, promovida por Educa Edtech Group, permite acceder a programas virtuales de alto nivel en alianza con la Universidad Da Vinci de México, institución con reconocimiento internacional y títulos con equivalencia en Estados Unidos.

Actualmente, solo el 0.2% de los profesores en Colombia ha alcanzado el nivel de doctorado, lo que evidencia una clara desigualdad en el acceso a la formación avanzada. Para revertir esta realidad, nace la campaña “Del 0.2 al 2.0”, que busca llevar la educación doctoral a todos los rincones del país, sin que los docentes deban dejar sus aulas ni su entorno.

¿Quiénes pueden postular?

La convocatoria está dirigida a docentes colombianos con maestría oficial interesados en estudiar un doctorado virtual en las siguientes áreas:

  • Tecnología Educativa
  • Administración
  • Sistemas Computacionales

Los seleccionados recibirán una beca de hasta el 55% en su matrícula. El proceso de aplicación se realiza en la página oficial 👉 www.becascolombia.es

Impacto regional: historias que inspiran

Guachené (Cauca), Bucaramanga, Cúcuta y Campo de la Cruz (Atlántico) ya cuentan con docentes beneficiados. Estos profesionales ahora cursan sus estudios sin abandonar sus responsabilidades, gracias a la flexibilidad de la modalidad virtual.

“Este doctorado me permitirá impactar positivamente en mi comunidad educativa”, expresó Robert Carlos Martínez, docente del Atlántico. Casos como el suyo reflejan cómo la tecnología puede cerrar brechas y potenciar el talento en las regiones.

Educación transformadora y accesible

Tatiana Fuentes, directora de Relaciones Institucionales de Educa Edtech en Colombia, afirma que este modelo busca democratizar el acceso a doctorados en Colombia, y transformar los territorios desde el conocimiento.


Compartir en

Te Puede Interesar