Convocatoria Anfitriones por Naturaleza modificó su cronograma

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Distrito Especial de Santiago de Cali, a través de su Secretaría de Turismo y el programa Destino Naturaleza de USAID, abrieron la convocatoria para visibilizar la oferta destacada de turismo de naturaleza regenerativo, en el Book Cali Vibrante, en el marco de la COP16. Esta convocatoria cerró el 26 de julio de 2024, recibiendo 89 postulaciones.

De esta manera, entre el 5 y 9 de agosto de 2024 se realizó la revisión de los requisitos de acreditación, de conformidad con lo establecido en el numeral XI de la convocatoria, así:

  1. Registro Nacional de Turismo: RNT actualizado al año 2024 en PDF, según los lineamientos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, como agencia de viajes y turismo, agencia de viajes mayorista y/o agencia de viajes operadora, considerando la Nota #5 de la sección IX. CATEGORÍAS.
  1. Certificación de Parafiscales FONTUR: certificación y/o soporte en PDF de pago al Fondo Nacional de Turismo de los parafiscales correspondientes al primer trimestre del año 2024. Si debido a la Ley 2294 de 2023, su empresa se encuentra exenta de este pago, deberá anexar a su postulación el respectivo soporte.
  1. Certificado de Cámara de Comercio: certificado en PDF en donde se evidencie la constitución validada de la empresa por al menos dos (2) años (para este requisito se tendrá en cuenta la fecha de constitución consignada en el certificado de Cámara de Comercio hasta la fecha límite de recepción de documentos).
  1. Redes sociales y herramientas digitales de comercialización y promoción: un (1) documento en PDF firmado por el representante legal de la organización en el que se detalle como mínimo: enlace a página web funcional de la organización, enlace a red(es) social(es) activa(s) de la organización y enlace al catálogo digital y/o brochure de experiencias turísticas de la organización.
  1. Política de Responsabilidad Ambiental y/o Sostenibilidad y/o Regeneración: un (1) documento en PDF que contenga las políticas, lineamientos y/o manuales de la organización con los mecanismos o estrategias que implementan para la mitigación de impactos ambientales negativos en la operación turística y/o para promover su contribución a la conservación y restauración ambiental (ej. acciones para la medición, manejo y/o compensación de huella de carbono, para la reducción de plásticos de un solo uso, para la restauración ecológica, entre otros).

Compartir en