Pilas con la convocatoria para Fintech

Las inscripciones para ser parte del programa son gratuitas y se realizan mediante un formulario en el sitio web de la aceleradora.
empresas
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La firma Pygma, aceleradora basada en Estados Unidos, informó que lanzó en Latinoamérica una nueva versión de su programa en fintech.

Puedes leer: Trabajo: sector agropecuario empleó a 3,2 millones de personas

Sobre el tema, Andrés Cano, cofundador y general partner de Pygma, explicó que la convocatoria “PY6: The Future of Fintech” tiene como objetivo seleccionar a 15 fintech (empresas tecnológicas del área financiera) en fase pre-seed o early seed, que estén localizados en Latam o en cualquier otro lugar del mundo.

Además, ser una fintech, tener un Producto Mínimo Viable funcional, contar con un equipo de fundadores dedicados en un 100% a la startup y contar con un director de tecnología (CTO, por las siglas en inglés de Chief Technology Officer), son algunos de los requisitos que deben cumplir los emprendedores para ser seleccionados en el programa, que contempla casi dos meses y medio de trabajo.

Convocatoria y Fintech

El también cofundador de la firma, Daniel Ospina, declaró que “cada semana hay un foco diferente de aprendizaje, desde el go to market hasta conocer cómo es el proceso de fundraising. Tenemos sesiones de co-building, expert sessions, clinics, mentorings y match-makings con inversionistas”, y agrega que las mejores fintech de cohorte también participarán en una Demo Week y se presentarán antes inversionistas de Estados Unidos y Latam.

Puedes leer. Fenalco destacó la victoria de Donald Trump en Estados Unidos

Destacaron que Natalia Jiménez, CEO en Lulo X; Salomón Zarruk Valencia,  cofundador y CEO en Mono y Miguel Burger, founder y managing partner del VC BFF, son algunos de los mentores ya confirmados para PY6. Además de otros visiting partners, que incluyen fundadores con exits, otros con unicornios y algunos creando su fondo de VC.

Además, una vez graduados, los founders podrán viajar a los headquarters de Pygma en Nueva York para continuar con la construcción de comunidad. También tendrán acceso a los beneficios que la aceleradora tiene con más de 20 partners y a los eventos que realicen en Latinoamérica y EEUU.

Las inscripciones para ser parte del programa son gratuitas y se realizan mediante un formulario en el sitio web de la aceleradora. El cierre de las postulaciones es el 6 de diciembre de 2024.


Compartir en