Si está interesado en estudiar en Colombia, hasta el 26 de noviembre hay tiempo para que personas entre los 16 y los 35 años se presenten a la convocatoria “rumBo”, programa que facilita el acceso de los jóvenes de la ruralidad en programas académicos con impacto en municipios priorizados de Antioquia, Boyacá, Casanare, Chocó, Córdoba, La Guajira, Huila, Meta, Nariño, Santander, Sucre, Tolima y Vichada.
Particularmente, “rumBo” es un fondo de inversión al que las personas acceden para financiar sus estudios luego del colegio, y gracias al cual pueden obtener recursos para su matrícula y manutención.
Puedes leer: Si busca internet satelital, ahora Starlink en Mercado Libre
Estos están dirigidos a cursar alguno de los programas ofrecidos por las instituciones de educación superior que hacen parte de «rumBo».
El programa se encarga de pagar los costos de matrícula y, adicionalmente, una manutención de hasta $3,1 millones semestrales para cubrir los gastos que generan los estudios.
Cómo funciona la convocatoria
Luego, una vez se gradúa el beneficiario, el fondo le condona como beca el 100 % de la matrícula y hasta un 70 % de manutención. Para el caso de quienes estudien carreras técnicas o tecnológicas, pueden obtener una beca del 100 % de los costos de matrícula y manutención.
Así mismo, durante el periodo de estudio solo pagarán cuotas desde $45.000 pesos mensuales, llamada “cultura de pago”. Estos recursos servirán para financiar los estudios de más jóvenes de nuestro país.
Puedes leer. Ecopetrol: en Colombia se garantizará entrega de diésel
Posterior a la graduación, y una vez ingresen a la vida laboral, el porcentaje que no sea condonado es retornado al fondo. La cuota de retorno será, máximo, del 15 % de los ingresos.
Los interesados en postularse solo deben ingresar a www.rumboeducacion.com, completar el formulario y adjuntar los documentos solicitados.




