:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/VMWUQR7IXRC6THYWZ46CP2XSII.jpg)
Tras una reunión celebrada el pasado 31 de enero en Bogotá entre miembros del Centro Democrático y representantes de la denominada oposición ciudadana, se anunció oficialmente que el próximo 6 de marzo se llevará a cabo la primera marcha nacional en contra de las reformas propuestas por el gobierno del presidente Gustavo Petro.
En la reunión participaron activistas, asociaciones médicas, pacientes, comerciantes, congresistas y concejales de Bogotá y Medellín, quienes buscaron establecer una hoja de ruta para «defender a los colombianos de las reformas». Aunque aún no está clara la participación institucional del Centro Democrático, la mayoría de los militantes expresaron su acuerdo en la necesidad de llevar a cabo protestas en las calles.
Nubia Estella Martínez, exdirectora del Centro Democrático, destacó la importancia de unificar esfuerzos con todos los colombianos preocupados por el rumbo del país. Manifestó que el año en curso será determinante para la defensa de la salud, y se propuso llevar a cabo acciones tanto con firmas como en las calles, además de desde el Congreso.
El domingo 18 de febrero, el activista y abogado Jaime Arizabaleta impulsó una tendencia en redes sociales para promover la movilización del 6 de marzo. En un video compartido, Arizabaleta llamó a manifestarse contra las reformas en salud y pensiones, respaldar a la Corte Suprema y expresar un rechazo general a las políticas del presidente Petro. La tendencia, con el numeral #TodosALaCalle6M, ha ganado amplio respaldo.
Soy Jaime Arizabaleta y les pido que este 6 de Marzo nos vayamos a la Calle.
— Jaime Arizabaleta 🇨🇴 (@jarizabaletaf) February 18, 2024
No a las reformas Salud y Pensiones, también salimos a respaldar a la Corte.
MIL razones para decir NO MÁS PETRO
Los que van a asistir repliquen este video y súmense al numeral #TodosALaCalle6M pic.twitter.com/DE6WHS0Yep
Diego Santos, conocido por su participación en el plantón ante la ONU en protesta contra los pronunciamientos contra la Corte Suprema de Justicia, también se sumó a la convocatoria. Santos hizo un llamado a la unidad en una sola voz, pero destacó la necesidad de apoyar todas las marchas y plantones hasta que la unidad se logre.
La marcha del 6 de marzo se llevará a cabo en todas las ciudades del país, según los organizadores, y se espera una participación significativa de diversos sectores de la sociedad.




