Furgones convertidos en ambulancias

La Fiscalía llamó a imputación de cargos al exfuncionario de la alcaldía de López. José Andrés Álvarez, exdirector del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El escándalo por la contratación de furgones convertidos en ambulancias en Bogotá, que implicó un gasto de más de 36.000 millones de pesos, ha desatado graves consecuencias penales. Estas ambulancias, que resultaron ser furgones mal adaptados, sufren averías constantes y no pueden soportar la carga eléctrica necesaria para una reanimación de urgencias. José Andrés Álvarez, director del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (Crue) de la Alcaldía de Claudia López. Ha sido llamado a imputación de cargos por estos hechos, acusado del delito de peculado.

Revisa https://extra.com.co/intolerancia-en-colombia/

La Fiscalía ha solicitado la audiencia de imputación de cargos ante el Centro de Servicios Judiciales de Paloquemao, que se llevará a cabo el próximo 28 de mayo. Las evidencias sobre los riesgos que estas ambulancias representan para la vida de los bogotanos son contundentes. Este escándalo, que ha sido denunciado por diversos sectores.

Denunciante

La concejal Diana Diago ha denunciado desde el principio las irregularidades en la adquisición de ambulancias. «Gracias a mi denuncia, la Fiscalía imputará cargos a los responsables del gobierno de Claudia López por la compra de furgones que se hicieron pasar por ambulancias. Los cuales nos costaron 36.000 millones de pesos a los bogotanos y resultaron ser camiones.

Mira https://extra.com.co/riesgo-por-amenazas/

Claudia López siempre se quedó callada frente a mi denuncia”, afirmó la concejal. «Es claro que los estudios previos fueron suscritos por el director de urgencias y emergencias en salud, José Andrés Álvarez. Quien aprobó su contenido relacionado con los aspectos técnicos y fichas técnicas de cada una de las ambulancias. Sin embargo, existe una multiplicidad de fallas en el sistema de algunas ambulancias, tal como lo refleja la auditoría realizada por la Contraloría de Bogotá, que también observó una supervisión inadecuada consistente en la falta de seguimiento», señala la investigación.

Irregularidades

El asunto va más allá de las irregularidades en la recepción de ambulancias que no cumplían con las especificaciones o los posibles sobrecostos. El verdadero problema radica en el riesgo de que estos vehículos operen de manera deficiente. Uno de los testimonios técnicos recabados durante la investigación indica: «El vehículo en tránsito con todas las luces encendidas, trasladando a un paciente, al conectarle todos los aditamentos, se apagaba de un momento a otro. En ocasiones, cuando el paciente estaba muy grave, al apagarse el vehículo, su situación empeoraba. Hay testigos de pacientes que, por fallas de los vehículos, perdieron la vida».

Compra https://youtube.com/live/ly1ByP0k5h4?feature=share


Compartir en

Te Puede Interesar